Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Van 13 quemados por pólvora en Bogotá

El Instituto Nacional de Salud reveló que en la capital van 13 lesionados por uso indebido de pólvora en lo recorrido de diciembre.

De acuerdo con el organismo, en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando se contaban 16 heridos, hay tres quemados menos.Los casos corresponden a cuatro menores y a nueve adultos.

Tan solo el viernes y el sábado, se presentaron en la ciudad 10 quemados por pólvora.

Entre 2015 y 2016 se presentó un aumento en el número de quemados, al pasar de 47 a 59 casos.

Por lo tanto, el Distrito activó un plan de emergencia y decretó la alerta verde en todos los hospitales de los sectores público y privado.
“Esto significa que se deben tomar todas las medidas, como tener a disposición personal médico adicional, así como insumos y medicamentos para la atención de quemados”, comentó el secretario de Salud, Luis Gonzalo Morales.

Mientras tanto, el alcalde Enrique Peñalosa se comprometió a firmar un decreto para ratificar la prohibición del uso de la pólvora en la capital.
El departamento de Cauca es el lugar de Colombia donde mayor número de quemados se cuentan en lo que va de diciembre: 19, de ellos nueve son menores de edad. Le siguen Antioquia (con 18 heridos); Valle del Cauca (16); Bogotá (13); Caldas (12); Magdalena (ocho) y Sucre (siete). En Cundinamarca se reportan cuatro lesionados: un menor y tres adultos.