Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Congreso aprueba proyecto de Ley de Infraestructura que blindará procesos de contratación

El Gobierno Nacional celebró la aprobación por parte del Congreso del proyecto de Ley de Infraestructura, que pasa ahora a sanción del Presidente Juan Manuel Santos

‘Esto nos va a permitir continuar con la revolución de la infraestructura y garantiza la ejecución de muchos proyectos a lo largo y ancho del país’, dijo el Ministro de Transporte, Germán Cardona.

Agregó que con la sanción de esta ley por parte del Presidente se podrán empezar a implementar los pliegos tipo, que eliminarán las malas prácticas en las contrataciones de obras públicas y aumentarán la transparencia en los procesos en todos los municipios de Colombia.

Ayer se reunió una subcomisión del Senado con el Ministro y allí se acordó hacer una reglamentación de la ley que precise varios aspectos del articulado. Con esto, la subcomisión recomendó votar favorablemente el proyecto.

‘Coincidimos plenamente en lo que todas las bancadas han solicitado y vamos a trabajar en la reglamentación rigurosa para despejar cualquier tipo de preocupación. De esta manera, los pliegos no dependerán de los funcionarios de turno y se mitigarán los riesgos de corrupción”, explicó Cardona.

Igualmente, quedarán modificados aspectos precisos de la contratación y licitación para promover la pluralidad de oferentes, la sana competencia e igualdad de condiciones para todos los participantes y aumentar la confianza de los inversionistas.

El proyecto de ley fue construido recogiendo las mejores experiencias en contratación y recibió comentarios de gremios y sectores de la construcción, como la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI), la Contraloría General de la Nación, la Procuraduría y otros actores.