Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Formulan cargos contra la alcaldesa de Fontibón

La Personería de Bogotá citó a audiencia pública y formuló cargos contra la alcaldesa de Fontibón, Johanna Paola Bocanegra Olaya por presuntas irregularidades en la contratación por $9.594 millones con Fonade, para la intervención de la malla vial, espacio público, interventoría y el mobiliario de la sede de la Alcaldía.

La mandataria, el 29 de noviembre de 2016, inició un proceso licitatorio para adjudicar el contrato de obra, pero incluyó en el pliego de condiciones definitivo un formulario de propuesta técnica y económica que no correspondía con el estudio de mercado ni con el anexo técnico del pliego de condiciones.

A pesar de que intentó subsanar las inconsistencias con una resolución del 12 de diciembre de 2016, los problemas persistieron, al punto que revocó la apertura de la licitación pública, por $8.119 millones, situación que evidenció una posible falta de planeación.

Luego eludiendo, al parecer, los procedimientos de selección objetiva suscribió un contrato interadministrativo, el 28 de diciembre, con Fonade por $9.594, incluido el pago de una cuota de gerencia del 10% correspondiente a $954 millones, lo que impacto negativamente el presupuesto a invertir en la malla vial de la localidad.

A la mandataria se le cuestiona el haber contratado de manera directa una gerencia de proyectos, al parecer, sin contar con estudios previos que determinaran la necesidad y conveniencia.

La funcionaria, posiblemente, no ejerció de manera directa la competencia administrativa delegada por el Alcalde Mayor de Bogotá, al transferir a Fonade la atribución de realizar los procesos de contratación.

Con su actuación la alcaldesa, presuntamente, vulneró los principios de responsabilidad, economía y transparencia de la contratación estatal.

La alcaldesa fue citada a audiencia para el próximo 11 de enero de 2018, durante la cual deberán rendir versión libre y descargos dentro del proceso disciplinario verbal.