Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Más de 2.500 policías han sido sancionados por estar chateando mientras están en servicio

El Inspector General de la Policía Nacional, general Carlos Ramiro Mena Bravo, anunció que a la fecha 2.500 uniformados de la Institución han sido sancionados por estar «chateando» en horas de servicio y en la calle, lo que lleva a que la imágen de la entidad se vea afectada drásticamente.

Por: Carlos Arturo Martínez Gómez

Según el alto Oficial, la Institución ha evidenciado que los uniformados descuidan el servicio en las zonas que les corresponde en la calle, generando distracción con sus equipos electrónicos y por espacios largos que redunda en un servicio de seguridad deficiente que afecta ostensiblemente la imagen y credibilidad.

“Es así que la Policía Nacional, a través de la Inspección General en lo que va corrido del año hemos sancionado a más de 2.500 policías por estar chateando en las calles y por descuidar su servicio en las mismas, a través del mal uso de sus aparatos electrónicos” denunció el general Mena.

Frente a lo anterior, el Inspector General invitó a la ciudadanía para que hagan un control social a la actuación de los funcionarios de la Policía, para que se haga un control sobre el comportamiento de estos uniformados y se comuniquen a la Línea de Transparencia 166 o enviando sus fotos o vídeos para identificarlos plenamente mediante el correo institucional líneadirecta@policia.gov.co.

El general Mena señaló que de acuerdo con la Ley 1.015 de 2.006 que es el Régimen Disciplinario de la Policía y la Ley 734 de 2.002 contempla las faltas que afecta al servicio que van desde, si es con dolo, de suspensión de un mes a seis, lo que implica que este funcionario sale de la Institución sin derecho a sueldo; y si la culpa es grave o gravísima, la multa va de 10 a 179 días, es decir que el funcionario puede seguir laborando, pero la multa se traduce en salario mínimos legales vigentes para el investigado.

La Inspección General advirtió que el régimen disciplinario es el más drástico que exista en Colombia y eso se traduce en más de 4.600 fallos disciplinarios contra uniformados por diferentes conductas en lo que va corrido del año.