Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Elecciones Política

Sofía Gaviria sí se lanza al senado por el Partido Liberal

En el último día para hacer cambios a la lista al senado del Partido Liberal, la senadora Sofia Gaviria inscribió su candidatura a la reelección por esa colectividad.

La congresista, como protesta “por el abuso de la dirección del partido en la asignación de números a los candidatos”, prefirió distanciarse de los primeros números y escogió el 70 en la lista, porque “representa la disidencia en el partido y porque trabaja por los colombianos siete días a la semana, con cero corrupción”.

Sostuvo que se lanza porque busca “tomarse el Partido Liberal, para acabar las prácticas antidemocráticas y antiliberales de la camarilla que lo está conduciendo”.

Manifestó que, para ello, necesita ser la senadora más votada del partido: “La ausencia de principios liberales es el resultado de la disputa de quienes han tenido el poder en el partido y se han dedicado a convertirlo en un campo de batalla entre samperistas y gaviristas, cuyo único interés en el partido es tener los contratos y la burocracia que les entregan gobiernos antiliberales”, expresó la parlamentaria.

“A ellos, contestaré con votos, para que entiendan, finalmente, que, por el bien de nuestro partido, deben hacerse a un lado”, continuó.

Según la senadora, tras el “matoneo” que padeció por parte de la Dirección Nacional del Partido, que le impidió ser precandidata presidencial, había decidido no lanzarse al congreso por esa colectividad, que, para ella, “pasó a convertirse en la casa del atropello a la mujer, a la democracia y a la libertad de pensamiento y de conciencia”, pero fueron las víctimas de las Farc las que la convencieron de continuar en la carrera “por su defensa en el Congreso”.

“Es mi obligación con las víctimas la que me compromete a defender mi curul como senadora, que se ha convertido en la plataforma para que el país conozca la realidad de las víctimas y de tantos colombianos vulnerables, en la pobreza y en la marginación”, concluyó la congresista.