Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Alcaldía de Cartagena acoge recomendación para conservación de recursos hídricos

La alcaldía Distrital de Cartagena acogió las recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación para la adquisición de áreas de interés de acueductos municipales y regionales, y presentó la modificación al presupuesto de 2018 e incluyó el rubro Delimitación y/o Priorización de Áreas de Interés Estratégico.

La Secretaría de Infraestructura incluyó el nuevo rubro por la suma de $4.749.106.705, con el fin de garantizar la conservación de los recursos hídricos de la ciudad amurallada.

La acción de la Alcaldía de Cartagena de Indias fue el resultado del memorando en el que la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales instó de manera urgente a la administración a adoptar medidas que permitieran garantizar la inclusión de los recursos correspondientes al 1% de los ingresos de la Ciudad de Cartagena para la adquisición, mantenimiento y financiación de esquemas de pago por servicios ambientales de áreas de importancia estratégica.