Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Por vencimiento de términos dejan en libertad a patrullero que disparó a un colado en Transmilenio

Un juez dejó en libertad al patrullero de la Policía Víctor Fabián Pabón Pabón, quién fue implicado en el asesinato de Wílber Alvarado González, joven que intentó colarse en la estación Alcalá de Transmilenio el pasado 10 de enero y que recibió dos impacto de bala.

El juez argumentó que se vencieron los términos para iniciar el juicio oral en contra del uniformado.

Por su parte, el abogado Francisco Bernate, representante de las víctimas, indicó que el tiempo se cumplió debido a que la defensa del patrullero solicitó que la Justicia Penal Militar llevara el caso.

Por lo tanto, la decisión quedó en manos del Consejo Superior de la Judicatura, que se tomó cuatro meses para decidir la competencia.

“Mientras se tomaron ese tiempo, el señor recuperó su libertad. Creemos que la Fiscalía también debió pedir la prórroga de la medida de aseguramiento y no se hizo. Infortunadamente un asesino vuelve a las calles, poniendo en peligro a la ciudadanía”, comentó el abogado Bernate.

“Las posibilidades para volver a encarcelar a Pabón Pabón se reducen, prácticamente, a que vuelva a cometer otro delito”, advirtió el representante de las víctimas.

Sin embargo, el uniformado seguirá vinculado al proceso y deberá afrontar el juicio mientras permanece en libertad.

De acuerdo con Wilfredo Alvarado, hermano de la víctima y quien estuvo presente el día de los hechos, el patrullero los maltrató cuando advirtió que ingresaron al sistema sin pagar el pasaje. Asegura que en ese momento decidieron emprender la fuga.

El policía disparó en dos ocasiones contra Alvarado González, quien falleció a los pocos minutos luego de que un proyectil impactara en su cabeza.
Entre las pruebas, se encuentra un video de seguridad que sería la pieza clave de la Fiscalía para probar la responsabilidad de Pabón Pabón.

“Se trata de un vídeo espantoso, en el que se observa cómo se le quita la vida a un ser humano en estado de indefensión”, comentó Bernate.

El patrullero Pabón fue capturado en marzo pasado en la clínica Inmaculada, en el norte de Bogotá, donde al parecer buscaba aducir problemas mentales para justificar su inimputabilidad.

La Policía Nacional destituyó a Pabón Pabón el 23 de febrero, luego de una investigación disciplinaria interna.