Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Crece el turismo extranjero en Bogotá


La tendencia de crecimiento del turismo extranjero que se registró en la ciudad entre enero y octubre de 2017, se mantiene. Para el mes de noviembre fue del 17,3 %, superando a Cartagena (16,5%), Medellín (6,2%), Cali (3,5%) y San Andrés (13%).

Cabe destacar que, en años anteriores estas ciudades superaron a Bogotá.

Si esta tendencia continúa durante el mes de diciembre, se proyecta que a la ciudad lleguen unos 865.000 turistas, aproximadamente, de los cuales 112.000 serán extranjeros. Lo cual dejaría como resultado un crecimiento general del 21 % para el final de año.

Ocupación hotelera aumentó

Por su parte, la tasa de ocupación hotelera, durante el mes de noviembre, fue de 70,51 %, lo que representó un crecimiento del 2,85 %, con respecto al mismo periodo de 2016 que fue del 67, 67 %.

Mientras que el acumulado entre enero y noviembre ascendió al 59,59 %, lo que representa un aumento del 1,53 % en comparación al 2016 (58,06 %).

Según Cotelco, para el mes de noviembre el 60 % de los huéspedes de los ho0teles de la ciudad fueron extranjeros, lo que representa un aumento del 2 % en comparación con el mismo mes de 2016.

En este sector también se incrementó el ingreso por habitación para noviembre de 2017 en un 1,37 %.