Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Panorama Nacional Tema del Día

Gobierno logró concertación para salario mínimo 2018: aumento será del 5.9%


Tras varias horas de negociación, el Gobierno de Juan Manuel Santos logró un acuerdo para el aumento del salario mínimo para el 2018, que será del 5.9%, pasando de $ 737.717 a $ 781.242.

Desde las 8:00 de la mañana el presidente había convocado la que sería la última reunión para tratar de concertar el aumento del salario mínimo para el 2018 y no tener que decretarlo unilateralmente

Los asistentes a esta reunión fueron la ministra de Trabajo, Griselda Yanet Restrepo; el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez, el presidente de la CTC, Miguel Morantes y el presidente de la Asociación de Pensionados, Jhon Jairo Díaz.

Pese a que se creía agotadas las esperanzas de una concertación y que el ejecutivo reglamentaría el aumento a través de un secreto, luego de las seis sesiones de la Comisión de Concertación el pasado jueves, Santos logró un acuerdo entre las partes.

Las partes estaban muy distanciadas, pues mientras La CGT proponía un ajuste del 7 por ciento, la CUT fijo un 9 por ciento, mientras que los empresarios se mantenían en 5,1 por ciento su propuesta para elevar el salario mínimo.