Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

El IDEAM advierte por altos valores de radiación ultravioleta en el primer semestre de 2018


Debido a los bajos valores de ozono, que se presentan en el país normalmente durante gran parte del año, pero especialmente entre diciembre y marzo, sumados a la poca nubosidad que se espera para esta época, principalmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde, se incrementarán los valores de radiación ultravioleta en superficie durante estos meses.

Los valores altos y peligrosos de radiación ultravioleta se presentarán en todo el territorio nacional, pero los máximos niveles se darán en las zonas montañosas, particularmente al sur de Antioquia, Santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM, alerta por este fenómeno y emite una serie de recomendaciones, para las personas que realizarán actividades que involucren la exposición al sol, particularmente, durante el primer semestre de 2018.

La sobreexposición a los rayos ultravioleta representa implicaciones nocivas en la salud, como envejecimiento prematuro, manchas de piel, daños oculares, afectación del sistema inmunológico y riesgo de sufrir cáncer de piel.

Se recomienda evitar la exposición directa al Sol entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, usar ropa protectora (camisa de manga larga, sombreros de ala ancha, lentes protectores) y aplicar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección mayor o igual a 30.

Es importante tener especial cuidado con niños y jóvenes, que son los más vulnerables a la radiación solar; la mayor parte de la exposición a los rayos UV a lo largo de toda su vida, habrá ocurrido antes de los 18 años.