Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Nueve policías con pronóstico reservado dejan protestas en Urabá.

Radio Santa Fe CM

Tras una semana de desmanes en que las autoridades no han logrado contener la arremetida de protestas en el Urabá antioqueño, el ministro de Defensa Luís Carlos Villegas, anunció que a la fecha han sido capturadas 36 personas involucradas en los daños y ataques a la Fuerza Pública.

«Después de los graves hechos del día de ayer, 5 de enero de 2018, reporto que hemos podido volver a la normalidad. Normalidad traducida en flujo vehicular por las carreteras y flujo portuario y aeroportuario en completa calma. No hay bloqueos ni eventos de confrontación con la Fuerza Pública” resaltó Villegas al termino del consejo de seguridad extraordinario que se realizó este sábado en el sector de ‘El Reposo’, donde además estuvo acompañado de la cúpula militar, Policía y autoridades civiles de Antioquia.

El jefe de la Cartera también lamentó la situacion por la que atraviezan nueve uniformados de la Policía Nacional que fueron atacados por los manifestantes y que permanecen en condición crítica en varias de las clínicas de la región de Urabá.

Villegas advirtió que estas personas capturadas van a ser presentadas ante las autoridades judiciales para que respondan por los ataques a la Fuerza Pública y a los daños ocasionados a las lnstalaciones de la estación de Chigorodó de la quema de uno de los pejaes y de una patrulla de la Policía, asi como el bloqueo de varias de las carreteras que comunican a los municipios de Apartadó, Turbo, Mutatá, Chigorodó y Medellín.

Finalmente, denunció que existen informaciones que indican la presencia de pandillas juveniles en la región del Urabá, las cuales podrían estar al servicio del crimen organizado, y agregó que las acciones criminales de estos días, pueden ser fruto de los Grupos Delincuenciales Organizados GDO, como el Clan del Golfo que busca mantener el negocio del narcotráfico en la región.