Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Xinia Navarro pide evitar masacre laboral en Aguas de Bogotá

“Sería grave para la Nación que como consecuencia de la omisión de participar en una licitación 18 organizaciones laborales desaparezcan del espacio laboral colectivo en Bogotá”, así lo advirtió la concejala del Polo Democrático Alternativo, Xinia Navarro al hacer un llamado a no iniciar el 2018 con una situación bastante catastrófica para 3.700 trabajadores de la empresa Aguas de Bogotá.

Según la cabildante, la consecuencia más grave de la no participación de Aguas de Bogotá en la licitación del servicio de aseo es la dificultad de sus trabajadores, muchos de ellos con estabilidad laboral reforzada y más de 180 con fuero sindical.

Precisó que esta situación va en contravía del convenio con la Organización Internacional del Trabajo, OIT, Número 87 que dice que el estado colombiano debe garantizar el ejercicio de asociación sindical y no generar acciones atentatorias contra este derecho, como parece está sucediendo en este caso.

Al conocerse la no participación de la empresa Aguas de Bogotá en la licitación del servicio de aseo en Bogotá a finales del año pasado, Navarro Prada hizo un llamado enfático en el mismo sentido, pero hasta el momento no hay un plan de contingencia concreto para enfrentar la posible masacre laboral que se vendrá.

“Reitero el llamado a la Administración a los organismos de control y a los concejales para que rodeemos a los trabajadores de Aguas de Bogotá y no permitamos que se violen los derechos laborales individuales y colectivos en contra vía de los convenios que se han suscrito con organismos internacionales para garantizar los derechos laborales”, precisó la cabildante.

Sería un gravísimo mensaje para los organismos internacionales que en Colombia se estén violando los compromisos que el Estado colombiano ha suscrito con ellos para garantizar derechos laborales, por cuenta del mal ejemplo de una entidad del Distrito.