Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Revisan los retos del Sistema de Compensación Familiar para 2018

Gobierno y directivos de las 43 cajas de compensación familiar del país se reunieron para analizar la agenda de trabajo y los retos del Sistema de Subsidio Familiar para este 2018.

Entre algunos de los temas analizados se abordó el Mecanismo de Protección al Cesante, lineamientos del FOSFEC, cuota monetaria, y a su vez, el encuentro sirvió para escuchar diferentes fórmulas planteadas por el sector, a fin de encontrar alternativas que permitan garantizar que estas entidades sigan participando del sistema de salud.

En general se discutieron las estrategias para el fortalecimiento de los servicios que prestan las cajas de compensación, las condiciones que suministran a los trabajadores de Colombia y se establecieron las fechas precisas para implementar una agenda 2018 que permita hacer mejorías al Sistema de Compensación.

En el encuentro también participaron el superintendente de Subsidio Familiar, José Leonardo Rojas; las presidentas ejecutivas de Asocajas, Adriana Guillén Arango; y Fedecajas, Nurys del Carmen Hernández, entre otros.

La ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, reiteró y resaltó las bondades del Sistema de Compensación del país y reafirmó todo su apoyo y análisis desde la cartera laboral para realizar los avances y cambios que requiere el Sistema: «estoy lista para seguir ayudando y solucionar los problemas del Sistema de Subsidio Familiar, pero es el momento para que éste revise cómo se puede actuar en equipo y crear un cronograma que permita mejorar las condiciones de vida de los trabajadores colombianos».

En el país alrededor de 9.5 millones de trabajadores de clase media están afiliados a las 43 cajas de compensación familiar, cifra que en realidad alcanza una cobertura para cerca de 21 millones de personas, pues beneficia al núcleo familiar en programas de bienestar, salud y financiero.