Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Supersalud automatiza tres procedimientos que benefician directamente a los colombianos

Foto: mincit.gov.co

La Superintendencia de Salud automatizó tres procedimientos relacionados con inspección, vigilancia y control, lo cual beneficiará a los usuarios de los servicios de salud en Colombia.

La Ministra de Comercio, Maria Lorena Gutiérrez, informó que estas medidas son los tres primeros logros del 2018 dentro de la campaña “Menos Trámites, más simples”. Además, destacó que los trámites automatizados le permitirán a la Supersalud avanzar en eficiencia, transparencia y en un mejor control y seguimiento a las entidades que vigila.

El Superintendente de Salud, Luis Fernando Cruz Araujo, explicó que la gestión se enmarca en una serie de acciones de fortalecimiento institucional para garantizar un servicio adecuado a los usuarios, y lograr una mayor transparencia y confiabilidad en los procesos de la entidad.

LOS TRÁMITES INTERVENIDOS

PQRD en línea.

El seguimiento a las peticiones, quejas, reclamos y denuncias (PQRD) presentados por los usuarios de las entidades de salud se hará de forma automatizada y en tiempo real a través del aplicativo Gestión PQRD

Las entidades vigiladas recibirán alertas y reportes en línea sobre el estado y comportamiento de las PQRD, y la Supersalud realizará en tiempo real el monitoreo de cada caso, para el desarrollo de las acciones de inspección y vigilancia.

Así mismo, el aplicativo permitirá la generación de alertas tempranas y toma de decisiones por parte de los vigilados y de la Superintendencia Nacional de Salud, frente a problemas específicos reportados por los usuarios.

La Superintendencia recibió 480.000 PQRD en 2017.

Inscripciones vía web.

Las personas naturales y jurídicas interesadas en inscribirse en el Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores de la Superintendencia Nacional de Salud podrán hacerlo a través de un aplicativo en línea.

La tecnología permite realizar la inscripción y cargar los documentos que acreditan formación y experiencia profesional. El aplicativo que reemplaza el procedimiento manual está disponible en https://rilco.supersalud.gov.co/

Para medidas especiales.

Fénix es la nueva plataforma tecnológica que permite a la Supersalud realizar un seguimiento en línea de los resultados obtenidos en instituciones prestadoras de servicios de salud o empresas sociales del estado que se encuentran bajo medida especial.

El control a estos resultados dependía de voluminosos informes físicos presentados por interventores, liquidadores y contralores. Ahora la información llegará a través del sistema ubicado en https://fenix.supersalud.gov.co/

Los datos estarán disponibles tanto para el trabajo de los funcionarios de la Superintendencia como para la ciudadanía en general, con el fin de promover la transparencia en los procesos y aportar a la lucha contra la corrupción,

La campaña Menos Trámites, Más Simples comenzó a mediados de noviembre, y hasta el momento ha intervenidos 45 trámites, de los cuales se han simplificado 12, eliminado 8 y automatizado 25.

El objetivo inicial era intervenir un trámite por semana, por lo que la meta ha sido ampliamente superada.

Más de 1800 propuestas relativas a más de 900 trámites han sido recogidas a través de la página web www.mincit.gov.co/antitramites/ así como en reuniones con gremios y empresarios.