Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Decisión de la Corte no declara ilegal la aplicación: Uber

Este viernes se conoció un comunicado de prensa en el que la compañía Uber fija su posición luego de un fallo de la Corte Constitucional a una tutela interpuesta por dos conductores que trabajan con la plataforma tecnológica.

Según la aplicación, la respuesta a la tutela solo respondió las pretensiones de los dos demandantes, pero no se puede concluir que la aplicación ha quedado en la ilegalidad.

El comunicado emitido por Uber es el siguiente:

“Hemos tenido conocimiento de una sentencia de tutela proferida por la Corte Constitucional en octubre del año pasado. Las acciones fueron presentadas por dos socios conductores que usan la aplicación.

Contrario a lo que algunos medios han manifestado, la Corte no declaró ni se pronunció, en aparte alguno de su sentencia, sobre la supuesta “ilegalidad” de la aplicación.

La Corte se limitó a recapitular las pretensiones y argumentos de los intervinientes en el proceso sin adoptar una posición de fondo, declarando únicamente la improcedencia de la tutela como mecanismo procesal para obtener tales pretensiones.

Reiteramos nuestra permanente disposición para buscar vías de diálogo con el Gobierno para la creación de una regulación específica, distinta a la existente, que desarrolle y fomente el uso de alternativas de movilidad, y que tenga como principio fundamental privilegiar el bien común de millones de ciudadanos”.