Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito lanzará aplicación móvil para reportar perros y gatos abandonados

El Distrito informó que la ciudad contará con una aplicación móvil para reportar perros y gatos abandonos en las calles de la capital.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de las TIC y su programa Apps.co, invertirá $75 millones de pesos para que emprendedores desarrollen la aplicación.

De acuerdo con Claudia Liliana Rodríguez, directora del Instituto de Protección Animal de la Alcaldía de Bogotá, el Distrito presentó una propuesta ante la convocatoria que lanzó el Gobierno para la financiación de esa aplicación.

“Es claro que lo que queremos es disminuir los índices de animales que deambulan en las calles, y las personas que encuentran perros también lo podrán subir a la aplicación, sería un banco de datos”, comentó Rodríguez.

A más tardar en mayo de este año deberá estar habilitada la aplicación móvil, para que pueda ser descargada de manera gratuita en los teléfonos celulares.