Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Cundinamarca

En cinco meses la movilidad de la vía La Calera – Bogotá se normalizará

La parcial apertura de la clínica, EL POT – Plan De Ordenamiento Territorial-, y la inminente construcción de una nueva vía entre Bogotá y La Calera, hacen parte de los destacados logros de la alcaldía de La Calera durante EL 2017 y que proyecta para este 2018.

Una de las principales demandas de los habitantes de la Calera y Bogotá, es lograr mitigar el alto flujo de tráfico de vehículos que circulan la principal vía que conecta el municipio con la ciudad, especialmente por los trabajos de reparación que se están realizando. “Yo sé que el trancón de La Calera hacia Bogotá y viceversa suele ser bastante incómodo. Sin embargo, en 5 meses ya no tendremos tanta congestión porque los principales tramos de esta vía ya se habrán reparado. Además, estamos haciendo esfuerzos para anunciar la buena noticia de una pronta construcción de una nueva vía entre Bogotá y La Calera, y así tener otra alternativa que definitivamente mitigue los constantes trancones”, afirmó Ana Lucía Escobar, alcaldesa de La Calera.

En el transcurso de este año, el municipio más cercano a Bogotá ha sido reconocido como el primero en la categoría 4 de desempeño fiscal, escalafón revelado por el DNP – Departamento Nacional de Planeación -. Esto se ha visto reflejado en obras como la reparación a la Capilla colonial, Nuestra Señora Del Rosario, la remodelación de la plaza de mercado, La realización del plan maestro de alcantarillado, entre otras.

Otro importante hecho destacado, es que se espera que a principios de este 2018 abra sus puertas, parcialmente, la clínica del municipio para que atienda urgencias y consultas internas. Este servicio será realizará mediante una APP – Alianza Público Privada – encabezado por una IPS.

“Hemos entregado grandes obras de infraestructura física, no obstante lo mejor de todo es que hemos cambiado a los seres humanos con todo el trabajo social, estamos tocando la fibra que realmente construye tejido social en esta Calera incluyente”, agregó Escobar.

La administración de esta población también destaca como un gran éxito su ejecución, entre otros, del programa familias en acción; la atención a las personas de la tercera edad que pasó de 250 a 350, la clausura del programa la Calera Canta, el programa de atención a víctimas que hoy supera los 300 y el programa “ponte en los zapatos de la discapacidad”.