Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Línea Púrpura ha atendido más de 20 mil llamadas en la capital

A través de la Línea Púrpura distrital, la Secretaría de la Mujer atendió 20.931 llamadas entre 2016 y 2017. Desde allí, sicólogas, trabajadoras sociales y enfermeras han brindado orientaciones sobre inquietudes, malestares y afectaciones.

Esta herramienta es una puesta en marcha entre la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de la Mujer, que trabajan por una vida libre de violencia y por el derecho a la salud plena para las mujeres.

“La línea Púrpura atiende a mujeres mayores de 18 años que habiten la ciudad de Bogotá y que sientan que se están vulnerando sus derechos, o que conozcan un caso de violencia. La idea es acercar la oferta institucional para la garantía de los derechos de las mujeres”, explicó la coordinadora de la Línea Púrpura, Luz Dary Pedraza Barreto.

Esta línea se consolidó en el 2017 como el primer escenario de acercamiento y asistencia inmediata para casos de violencia y afectaciones de salud de las mujeres en Bogotá.

Entre las atenciones que presta la Línea Púrpura están la orientación, sicosocial, acompañamiento y seguimiento telefónico. También brinda información sobre derechos sexuales y reproductivos, sobre algún tipo de violencia, y temas de salud. Las llamadas tienen una duración hasta de una hora.

“Pueden comunicarse con la línea Púrpura mujeres que sientan que alguna situación les está causando malestar o sufrimiento emocional, o que atentan contra su vida. Nosotros no tenemos la competencia ni de rescate, ni de hacer acercamiento presencial, pero sí primeros auxilios sicológicos”, destacó la funcionaria.

La coordinadora aclaró que esta línea no recibe denuncias y en caso de emergencias deben comunicarse con la línea 123. Así mismo, señaló que no tienen competencia a nivel nacional. En este caso la Presidencia ha dispuesto la línea 155 para atención a víctimas de violencia.

Así mismo, la Alcaldía Peñalosa creó y puso en marcha una Estrategia de Lucha Contra el Machismo, que busca coordinar la acción de 10 entidades del Distrito para cumplir 11 metas del Plan de Desarrollo, desde donde se ha logrado que más de 1.100 personas, en su mayoría hombres, participen en los talleres de masculinidades alternativas que buscan reducir las prácticas machistas en la ciudad.

El Distrito invita a las mujeres que habitan la ciudad de Bogotá a comunicarse con la Línea Púrpura Distrital, al número 01 8000 112 137 totalmente gratis desde el celular o el teléfono fijo, y a comunicarse vía whatsapp al número 3007551846.