Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia busca que China abra su mercado a carne y aguacate colombianos

En las próximas semanas, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, viajará a la República Popular China, donde se reunirá con autoridades sanitarias y fitosanitarias del gigante asiático, con el propósito de que muy pronto la carne, el aguacate hass y otros productos del agro colombiano lleguen a ese mercado.

El anunció lo hizo el jefe de la cartera agropecuaria, durante la entrega de 29 títulos de propiedad de parcelas a igual número de familias campesinas en el municipio de Fuentedeoro en el departamento del Meta, al tiempo que señaló que el objetivo del actual Gobierno es convertir a Colombia en un proveedor de alimentos del mundo.

En tal sentido, el funcionario destacó que antes las exportaciones colombianas de origen agropecuario se concentraban en café, flores y banano, pero ahora son 98 productos agropecuarios que llegan a diferentes vitrinas y mercados en el mundo.

«Soy testigo, como Ministro, de los primeros embarques de aguacate hass para los Estados Unidos. Hemos abierto mercados de carne en Asia. Y, en los próximos días voy a ir a la China para impulsar la admisibilidad de aguacate y de carne colombiana. A un mercado enorme de más de 1.300 millones de personas», aseguró el ministro Zuluaga.

En cuanto a la jornada de formalización que adelantó en Fuentedeoro, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó la labor que viene realizando la Agencia Nacional de Tierras (ANT), en la resolución de conflictos de propiedad de miles de hectáreas de tierras. La entidad, tiene este año la meta de legalizar de cerca de 100 mil ha.

«Se está formalizado a nuestros campesinos, vamos a cerrar en lo que resta del Gobierno con 100 mil títulos. Es una cifra pequeña, pero antes el Incoder avanzaba en cifras irrisorias de 6 mil por año y hoy en un año y medio vamos en 36 mil», destacó el ministro.

Este viernes también se entregaron títulos de propiedad de terrenos donde funcionan escuelas en el municipio de Fuentedeoro; incluso, se entregó el título de propiedad donde se ubica la alcaldía de la localidad.