Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Defensoría pide actuar de manera más contundente frente al aumento de casos de feminicidio en Chocó

–Actuar de manera más contundente frente al aumento de los casos de feminicidio en el departamento del Chocó pidió a las autoriedades correspondioentes el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera, tras expresar su preocupación por el hecho que se reportó en las últimas horas en la ciudad de Quibdó donde un exmilitar lanzó una granada de fragmentación a la casa en la que se encontraban su esposa, Luz Angélica Osorio Giraldo, su hija e hijo, de 13 y 11 años de edad.

Este hecho se suma a la oleada de violencia recientemente registrada en contra de mujeres en el departamento, en el cual, durante el último mes, se han presentado tres casos de feminicidios y una tentativa de feminicidio, precisó el defensor Negret Mosquera.

Los pasados 20 y 30 de diciembre de 2017 perdieron la vida las ciudadanas Rosmira Ramos y Shirley Melisa Rentería Murillo; y el día 7 de enero de 2018 se reportó el feminicidio de Luz Anyi Yineth Cruz Murillo. Estas situaciones demuestran el incremento notable en las cifras de feminicidio, agresiones físicas, sexuales, psicológicas y económicas en contra de las niñas, adolescentes y mujeres en el departamento.

Entre enero y agosto de 2017 la Fiscalía General de la Nación, Seccional Chocó, reportó cuatro casos tipificados como feminicidios. Así mismo, la Comisaría de Familia de Quibdó reportó, entre enero y octubre de 2017, la atención a 310 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. Así mismo, la Defensoría del Pueblo, a través de la dupla de género de Chocó, brindó asesoría, acompañamiento y seguimiento a 416 mujeres víctimas de violencia basada en género en el año 2017.

En el lamentable caso reportado en las últimas horas, la Defensoría del Pueblo, a través de la dupla de género, ha venido acompañado a las víctimas durante en todo el proceso de atención inicial. De igual manera, la Entidad continuará al lado de las víctimas frente a los eventuales procesos judiciales tendientes a la garantía plena de sus derechos.

El Defensor del Pueblo hace un llamado a las autoridades municipales y departamentales para actuar de manera contundente en la prevención de la violencia basada en género, así como en investigación de los hechos, atención y reparación a las víctimas de esta forma de violencia. Se requiere de manera urgente de acciones concretas que eviten la muerte de mujeres, como la más grave manifestación de violencia contra ellas.