Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Continúan fallas del sistema de asignación de cupos en colegios distritales, SIMAT

Foto: bogota.gov.co

Carlos Reverón, director de cobertura de la Secretaría de Educación de Bogotá, señaló este miércoles a RCN que se vienen presentando demoras en la asignación de cupos en diferentes colegios distritales de Colombia.

También indicó que la ciudad capital está avanzada en número de matrículas asignadas, pero que quedan al menos 20.000 agendamientos pendientes de los cerca de 700.000 que debe asignar el distrito.

Varios padres de familia han denunciado que les fueron asignadas citas para los meses de febrero y marzo, cuando las clases iniciaron el lunes 22 de enero.

Reverón manifestó que: “Es importante aclarar que el SIMAT es un sistema del Ministerio de Educación y la Secretaría no tiene dominio dentro este sistema. Por norma se exhorta a que todas las secretarías a hacer el proceso a través de este sistema y efectivamente el SIMAT ha tenido dificultades que retrasan los tiempos”.

Y agregó que: “nosotros hemos escalado estas dificultades al Ministerio de Educación y tanto nosotros como otras secretarías hemos hecho la advertencia de las fallas de este”.

También indicó que: “Nosotros normativamente tenemos que seguir las orientaciones del gobierno y no podemos hacer nada distinto. Tendría que el ministerio sacar otra norma que oriente a las secretarías a usar sus propios sistema de información como lo hacía Bogotá”.

Las fallas de este sistema SIMAT deben ser resueltas por el Ministerio de Educación con una solución real que ayude a los funcionarios del distrito a evitar largas filas y la incomodidad de los padres de familia.