Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Colombia, modelo en atención de la enfermedad renal crónica

Una misión del Ministerio de Salud de Indonesia visitó Bogotá con el fin de conocer el modelo de atención integral para la atención de la enfermedad renal cónica, que según datos de la OMS afecta a cerca del 10% de la población mundial.

Conformada por un equipo técnico de alto nivel, la misión sostuvo reuniones con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Salud de Bogotá, la Cuenta de Alto Costo y otros actores representativos del sistema de salud colombiano que participan en la atención de esta enfermedad.

“Muchos países –señaló Jaime Matute Hernández, coordinador de Cooperación y Relaciones Internacionales del Ministerio de Salud y Protección Social, durante la sesión de instalación– carecen de los recursos suficientes o deben realizar esfuerzos financieros importantes para adquirir los equipos y cubrir estos tratamientos para todas las personas que los necesitan. Colombia e Indonesia no son la excepción”

La visita permitió intercambiar puntos de vista sobre cómo debe controlarse el gasto relacionado con la atención de las enfermedades de alto costo y en particular, con la enfermedad renal crónica. De igual manera, las partes realizaron un intercambio técnico en torno al Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) de Colombia y al modelo Pukesmas de Indonesia para la atención primaria en salud.

Como uno de los principales resultados de esta actividad, los ministerios de salud de los dos países acordaron firmar un memorando de entendimiento para el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la prevención y la atención de la enfermedad renal crónica, y otros asuntos de interés para el fortalecimiento de los sistemas de salud de los dos países, como es la prestación de servicios de salud en zonas rurales y apartadas.

En la misión participaron Akmal Taher, asesor del Ministerio de Salud de Indonesia; Lily Sri Wahyuni, directora de Enfermedades no Transmisibles; Drg. Saraswati, directora de Atención Primaria; Dany lka Yunica, representante de la Oficina de Cooperación Internacional; Tengku Djumala Sari, Director de Servicios de Referencia del Hospital Universitario; Aida Lydia, presidenta de la Sociedad de Nefrología, y Verry Listo Yuliarto y Annisaa Adlilah Ciannmas, representantes de la Embajada de Indonesia en Colombia.