Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Aumenta el monto del subsidio de vivienda otorgado por cajas de compensación familiar

Con el Decreto 133 de 2018 el Gobierno Nacional establece que el monto de los subsidios para compra de vivienda que otorgan las cajas de compensación familiar (CCF), deben igualar a los ofrecidos por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. De esta forma, los hogares integrados por una o más personas que ganan entre 0 y 2 salarios mínimos tendrán, como máximo, un subsidio de 30 smmlv ($23.437.260); si ganan entre 2 hasta 4 smmlv, recibirán un subsidio de hasta 20 salarios mínimos ($15.624.840).

Además, el Gobierno Nacional ratifica que las personas que viven solas tienen derecho a acceder al subsidio para compra de vivienda. Anteriormente este beneficio, cuando era otorgado por una caja de compensación familiar, solo cobijaba a los hogares cuyo núcleo familiar estaba integrado por dos o más personas.

Este decreto también permite que las personas que hayan recibido un subsidio de vivienda por parte de una CCF, pero que no hubiesen utilizado ni renunciado a este, puedan quedar habilitadas para obtener el auxilio para compra de vivienda que otorga el Ministerio de Vivienda a través de programas como Mi Casa Ya. Adicionalmente, los interesados en comprar casa se beneficiarán de una mayor oferta de subsidios, ya que el Decreto 133 permite que las CCF otorguen el auxilio económico a hogares que estén afiliados a otras cajas de compensación.

Estas disposiciones también favorecen a las cajas de compensación, que ahora podrán ejercer la evaluación de la elegibilidad de los proyectos que son viables para otorgar subsidios de vivienda. En estas condiciones, la valoración la debe hacer una CCF diferente a la que otorgará el auxilio económico. Igualmente, las cajas de compensación quedan habilitadas para tener una mayor participación en la dinámica inmobiliaria, ya que pueden adquirir derechos fiduciarios para desarrollar proyectos de vivienda de interés social.

Otra disposición del decreto permite que los créditos para compra de vivienda otorgados por las Cajas pueden tener un plazo de hasta 30 años, facilitando el acceso a crédito a hogares de menores recursos.