Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Planificar y comparar precios para ahorrar en útiles escolares

En los próximos días se dará inicio al ciclo escolar 2018 y algunas familias colombianas se preparan para asumir los gastos que esta temporada supone, dada la necesidad de renovar el material escolar y otros artículos en función del crecimiento de los niños.

Tiendeo.com.co portal líder en ofertas y catálogos online geolocalizados, da a conocer los hábitos de consumo de las familias colombianas de los cuales se extraen significativas conclusiones en relación al incremento de precios los útiles escolares, así como las costumbres de compra durante este periodo.

Las familias colombianas invertirán $324.788 por hijo en útiles escolares

Comparar precios entre los diferentes catálogos de Tiendeo es un ejercicio práctico que revela lo que las familias colombianas pueden llegar a ahorrar en artículos escolares por cada uno de sus hijos, destacando una inversión mínima de $324.788 pesos y una máxima de $781.242 equivalente a un salario mínimo legal vigente sin contar textos ni ayudas tecnológicas. Es por esto que, muchos colombianos deciden planificar, ahorrar y guardar su prima navideña o recurrir a otros métodos de ahorro para cumplir con este compromiso. Según la encuesta de Fenalco realizada en el 2017, el 33% de los colombianos ahorra durante estas fechas para esta importante temporada.

Algunos factores que influyen en la compra de útiles escolares son los presupuestales con un 35% seguido de las exigencias de la institución educativa con un 22% y con un 20% que tiene que ver con la calidad de los útiles.

Planificar las compras la clave del ahorro para los consumidores esta temporada escolar

Cada vez son más las familias que planifican sus compras correctamente con el objetivo de ahorrar el máximo posible, comparando precios y buscando las mejores ofertas disponibles en los productos que necesitan para el regreso a clases. En este sentido, se encuentra un perfil de consumidor cada vez más digital, siendo los catálogos online el método favorito para informarse acerca de los precios y artículos disponibles.

La comparación de precios realizada por Tiendeo, entre los principales almacenes de cadena en Colombia, arrojó que no hay una gran brecha de precios, la oferta económica es similar para útiles, textos literarios y uniformes. De esta manera, podemos encontrar gran variedad de marcas y productos para disfrutar en este nuevo año escolar pues en la planificación de las compras escolares está el ahorro del dinero y el tiempo.

Con un 33% en el 2017 las grandes cadenas son las preferidas por los padres de familia, según encuesta de Fenalco.

Pese a que los establecimientos de comercio situados en diferentes zonas del país cuentan con plazas definidas de gran afluencia durante esta temporada, según encuesta realizada por Fenalco en 2017 el 33% de los colombianos ahorra para esta importante temporada. Se resalta que los hogares prefieren los almacenes de cadena debido a la gran oferta en un solo lugar sin tener que movilizarse.

Cabe destacar que a pesar del triunfo de las herramientas online en el contexto de la planificación de las compras, las familias colombianas siguen prefiriendo los puntos de venta físicos para adquirir los artículos de regreso a clases.