Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito entrega nueva vía de acceso en San Cristóbal que beneficia a más de 80.000 ciudadanos

Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde Enrique Peñalosa entregó la nueva vía de acceso a San Jerónimo de Yuste, que beneficiará a 82.000 habitantes de la localidad de San Cristóbal.

“Estamos muy contentos de entregar esta obra. Esta vía estaba derrumbándose por completo, es una obra que costó 5.000 millones de pesos y hace posible que los habitantes de esta zona que estaban quedándose incomunicados por completo, ya tengan una solución vial”, indicó el alcalde Peñalosa.

Estas obras que los habitantes del sector esperaron por más de nueve años se adelantaron en un tiempo récord de ocho meses.

Así mismo se adelantaron las obras de estabilización con la construcción de un muro de contención que evitará que se presenten deslizamientos en la zona.

“Esta obra exigió la construcción de un terraplén y construimos esta vía, así seguimos haciendo obras que mejoren la vida en los sectores populares a los que les estamos dando la prioridad, transformando la vida de verdad, sin carreta”, recalcó el mandatario de la ciudad.

Más de 90 personas laboraron día y noche en un proyecto que requirió un trabajo cuidadoso de ingenieros y arquitectos, que instalaron 126 micropilotes de 15 metros de profundidad y 26 anclajes de 40 toneladas.

“Con esta obra estamos salvando vidas. Aquí no había taludes, se vinieron abajo y se tenían que reconstruir totalmente de una altura de 4,5 metros y 87 metros de largo. Cumplimos con un cronograma y con la instrucción clara del alcalde de hacer estas obras para beneficio de todos”, sostuvo la directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Yaneth Mantilla.

Ahora los habitantes de los barrios San Blas, Sosiego, 20 de Julio, La Gloria y Los Libertadores cuentan con una nueva vía que mejorará su movilidad y obras que les permitirán mejorar su calidad de vida.

“Más de siete años esperando esta obra y quedó muy linda. Esperamos entre todos cuidarla y mantenerla. Yo vi trabajando mucho a los ingenieros y los obreros día y noche, llegaban embarrados hasta los ojos y quedó muy bien para comunicarnos con otras zonas de la ciudad sin contratiempos”, afirmó María Lucía Díaz, habitante de la zona.

Además de la construcción, se instaló nueva señalización vertical y horizontal, mobiliario urbano y baranda metálica para dar funcionalidad y seguridad a la movilidad de peatones, vehículos y rutas del SITP.

La ejecución de esta obra contó con la participación activa de 25 líderes del sector, quienes se integraron a diferentes comités mensuales, generando un espacio de información y seguimiento por parte de la ciudadanía, promoviendo la apropiación de escenarios de construcción de ciudad y fortalecimiento local.

Así mismo, el alcalde anunció que en abril iniciará una obra en Amapolas, donde se presenta una situación similar a la de San Jerónimo de Yuste.