Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

SuperSalud multa a IPS por pedir pago adelantado a usuarios para poder atenderlos

La multa fue impuesta por la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que anunció este miércoles la sanción por más de 221 millones de pesos a la IPS Colombiana de Trasplantes SAS, porque exigía el pago total y por adelantado de los servicios a una de sus pacientes.

Luis Fernando Cruz, Superintendente encargado, dijo que en la investigación se estableció que la IPS Colombiana de Trasplantes condicionó la atención de una usuaria a la cancelación de la cartera en mora con la EPS, que no existía.

Cruz señaló que: “Esta entidad expidió una circular, la 013 de 2016, en la que impartió instrucciones claras en este sentido, la atención a los usuarios no puede estar condicionada por las disputas económicas, legales, administrativas o cualquier otra que se presente entre prestadores y aseguradores. Aquí está en juego la vida de las personas y vamos a ser incisivos en investigar y sancionar este tipo de conductas”.

Estas prácticas, según la entidad, van en contra del carácter humanitario propio del sistema de salud y advirtió que el pago de los servicios no puede ser una excusa para suspenderlos.

Además manifestó el funcionario que: “Hemos visto como algunas clínicas y hospitales cierran servicios incluso de forma caprichosa, sin justificación alguna, lo que conlleva a la interrupción de tratamientos en curso, procedimientos complejos como los trasplantes, por ejemplo. Sobre estas inaceptables prácticas actuaremos con contundencia”.