Oposición venezolana pide a Santos ayuda para abrir corredores humanitarios en toda la frontera
–Desde la Embajada de Colombia en Caracas, la oposición venezolana, a través de la diputada Gaby Arellano, le pidió al presidente Juan Manuel Santos su ayuda para que se abran corredores humanitarios en toda la frontera común para atender a la creciente población de su país que está buscando refugio en territorio colombiano.
Para plantearle personalmente la petición, Arellano solicitó al presidente Santos que reciba a una comisión de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, durante la visita que realizará el jueves a la ciudad de Cúcuta.
«Le solicitamos por escrito y formal al gobierno colombiano que en esta visita a Cúcuta, el próximo 8 de febrero, el presidente Santos reciba a una comisión de la Asamblea Nacional (AN) en persona», indicó la diputada en una declaración que entregó en las afueras de la embajada colombiana en Caracas.
La dirigente política venezolana advirtió que la crisis humanitaria sigue creciendo en forma alarmante. Al efecto citó cifras expuestas por el gobierno colombiano, según la cuales 1,5 millones de venezolanos «solo desde agosto de 2017 a enero de 2018» han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza, un documento que solo permite transitar libremente por zonas limítrofes, visitar familiares o comprar alimentos y medicinas.
Por ello consideró urgente la apertura de un corredor humanitario para que dé los recursos que establece las Naciones Unidas se utilicen para el establecimiento de campamentos en toda la frontera que tienen asistencia médica, alimentaria, psicológica y seguridad social a los miles de venezolanos que huyen con su familia.
Diputada @gabyarellanoVE: Solo de agosto de 2017 a enero del 2018, 1.000.532 venezolanos han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza a Colombia #TVVNoticias por https://t.co/4HeIE2lAK4 pic.twitter.com/R9aG6MbMdi
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) February 5, 2018
La semana pasada la canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció el próximo jueves 8 de febrero, el presidente Santos estará en Cúcuta, la capital del departamento de Norte de Santander, para informar sobre las medidas que implementó el ejecutivo colombiano para los cientos de venezolanos que están en territorio colombiano y los que seguirán ingresando.
“El 8 de febrero el presidente estará en Cúcuta. La idea es que estas medidas no solo sean solo en la ciudad de Cúcuta y en el departamento de Norte de Santander porque la problemática es más compleja”, indicó la canciller.
Holguín dijo que las medidas se centrarán en áreas como la salud, seguridad y migración.
Los comentarios están cerrados.