Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aún falta por recolectar 3.766 toneladas de basura en la ciudad: Distrito

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Secretaría Distrital del Hábitat aseguró que la Alcaldía de Bogotá ha recolectado 2.800 toneladas de residuos en Bogotá y que aún falta por recolectar 3.766 toneladas de basura en la ciudad.

«Desde que inició la emergencia se han producido alrededor de 12.576 toneladas y de estas a hoy se han recogido 8.810 toneladas, el esfuerzo del Distrito no para y continúa con la recolección de las 3.766 faltantes», afirmó el ente a través de un comunicado.

La entidad informó que 1.600 personas se encuentran trabajando las 24 horas, 1.000 en labores de barrido y 600 para recolección con el apoyo de 120 vehículos para superar la emergencia sanitaria.

«No se han presentado problemas de lixiviados, afectaciones por quema de basuras en cielo abierto, ni afectaciones de la estructura ecológica de Bogotá», afirmó la Secretaría de Ambiente.

Por último, indicó que la prioridad en la recolección de basuras la tienen los residuos peligrosos en los hospitales, además de las basuras en los hospitales, plazas de mercado y centros comerciales de alto tránsito en la ciudad.

Los comentarios están cerrados.