Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Envían a la cárcel a 8 integrantes de la red de tutelantes

–El juzgado 31 de control de garantías de Cali impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad a ocho presuntos integrantes de los Tutelantes, una estructura que con decisiones judiciales lograba que personas de alto perfil criminal fueran trasladadas de cárceles de alta y mediana seguridad a centros penitenciarios de mínima seguridad en Valle del Cauca y Cauca.

Durante las audiencias preliminares, la Fiscalía formuló cargos por los delitos de concierto para delinquir agravado, prevaricato por acción, fraude procesal, cohecho, y falsedad en documento público y privado.

En cumplimiento del plan Bolsillos de Cristal en la administración de justicia, la Fiscalía estableció que, desde el año 2015, los Tutelantes habrían pagado diversas sumas de dinero a funcionarios de varias instituciones del Estado, como despachos judiciales, alcaldías, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses y cárceles municipales, para que les facilitaran documentación o les permitieran cumplir con los traslados que ofrecían a diversos procesados y reclusos, que posteriormente recobraban la libertad o no cumplían la pena en las condiciones exigidas por la justicia.

La modalidad utilizada consistía en la presentación de acciones de tutelas con sellos de reparto presuntamente falsos, acreditaciones de vecindad ajenas a la realidad, dictámenes médicos del Instituto Nacional de Medicina Legal con información simulada, cartas espurias por parte de secretarios de Gobierno y directores de cárceles y certificaciones de testigos fallecidos, entre otras estrategias.

Las tutelas, que no ingresaban a través de la oficina de reparto de los Centros de Servicios Judiciales de Cali, eran conocidas directamente por el Juzgado 25 Penal Municipal de control de garantías de esa ciudad. Allí, con el consentimiento del juez y en coordinación con las oficinas de abogados y algunos dependientes judiciales, se concedía el traslado de reclusos de alto impacto criminal o perfiles económicos elevados a cárceles municipales en Florida y Yotoco (Valle del Cauca), Miranda y Guapi (Cauca).

Razones falsas

De acuerdo con la investigación adelantada por investigadores del CTI de la Fiscalía Seccional Cali, alrededor de 20 personas habrían sido beneficiadas con el ilícito. Muchas de los trasladados de cárceles de máxima y mediana seguridad a otras de mínima seguridad, nunca llegaron a dicho destino y son prófugos de la justicia.

Según la Fiscalía, en las tutelas irregulares argumentaron aspectos como pobreza extrema, problemas de salud y de unión familiar, y otras situaciones falsas. Al parecer, por las decisiones judiciales a su favor cada recluso pagaba hasta $250.000.000.

Los procesados

Por determinación de los jueces de control de garantías, los hoy procesados que deben cumplir la medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, son:

José Fernando Vélez Arias, exdirector de la cárcel de Florida (Valle del Cauca) y actual empleado de la biblioteca municipal de la localidad.
Los abogados Jhon Wilmar Rincón Moreno, Ramiro Leandro Camacho Herrera, Wilmer Cortés Sánchez y Mario Muñoz Bolaños.
Entre tanto, tendrán medida de aseguramiento en el lugar de residencia:

Jesús Hugo Verdugo Chávez, tutelante favorecido con medida domiciliaria, quien se encontraba en la cárcel de Florida (Valle del Cauca) por el delito de concierto para delinquir con fines de narcotráfico.
Édgar Castro Marín, tutelante favorecido con el traslado de la cárcel de Cali y procesado por lavado de activos.
Otros seis capturados y vinculados a las investigaciones continúan en audiencias concentradas ante el juzgado 4° de control de garantías. Las diligencias están suspendidas y se reanudarán mañana miércoles.

Los comentarios están cerrados.