Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Sena: embajada de Francia reafirma lazos de cooperación formativa

Foto: sena.edu.co

La cooperación de la embajada francesa al Sena, tiene por objeto continuar con la transferencia de conocimientos, contar con tecnología de punta y fortalecer la movilidad internacional de los instructores y aprendices, el director general del SENA, José Antonio Lizarazo Sarmiento, tuvo un primer acercamiento de este año con el Embajador de Francia, Gautier Mignot.

Se trataron diferentes aspectos del contexto colombiano útiles para nuevos proyectos consecuentes a las políticas de cooperación actuales de Francia y se revisaron cuáles son las necesidades de formación en los diferentes proyectos que hay actualmente, e identificaron nuevas oportunidades de cooperación entre ambas instituciones.

Embajador de Francia, Gautier Mignot, sostuvo que: “Hablamos del tema agrícola porque es una prioridad que nos han fijado los presidentes de Colombia y Francia, lo hemos trabajado intensamente con el SENA los últimos dos años y seguiremos adelante con él en las zonas de posconflicto. Me dio mucho gusto tener este primer acercamiento con el SENA, recordemos que las empresas francesas son el primer empleador extranjero en Colombia, con más de 100 mil empleos directos”.

El SENA durante los últimos tres años han realizado importantes convenios y alianzas con empresas francesas como: Schneider Electric, Renault, Eiffage (Puentes y Torreones) y Naval Group, entre otros.

José Antonio Lizarazo, director general del SENA, señaló que: “Con Francia tenemos un amplio portafolio de convenios y alianzas en todos los puntos, que incluye recibir transferencia tecnológica para nuestros instructores, movilidad internacional para aprendices y estudiantes de las instituciones educativas de ese país. Además, tenemos la posibilidad de apoyar la realización de proyectos que están desarrollando importantes empresas francesas.”

De hecho, el SENA acaba de suscribir un convenio marco especial de cooperación con la empresa Francesa ACREO, dedicada al diseño y la fabricación de simuladores innovadores destinados al aprendizaje de la operación de equipos pesados.

Mediante este proyecto se impulsará la generación y transferencia conjunta de conocimientos y tecnologías en el campo de las formaciones técnicas relacionadas con la operación de equipos, así mismo, la movilidad internacional de instructores y aprendices para el desarrollo de la formación profesional en sectores como infraestructura, construcción y minería, por mencionar algunos.

La Entidad es reconocida por la experiencia en formación de colombianos, que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, quienes entran a engrosar las actividades productivas de diferentes organizaciones francesas, con el fin de aumentar competitividad y producción en los mercados globalizados.