Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

“Las FARC no pueden confundir sanción social con falta garantías”: Iván Duque

“Lo que ha visto el país en los últimos días ­(con las protestas en contra de los candidatos de las Farc) es la sanción social de los colombianos. Mientras esa expresión sea pacífica, es legítima en una democracia”, dijo Iván Duque hoy (viernes) desde Miami, a propósito de la suspensión de la campaña política de las Farc.

“Si para las FARC ese tipo de expresiones de la sociedad significan no tener garantías, están muy equivocados. Deben reflexionar y aprender de esa sanción social”, agregó.

“Las Farc no puede pretender llegar a cargos de elección popular sin decir la toda verdad, sin reparar a las víctimas y sin cumplir penas proporcionales, porque es algo que los colombianos siempre les vamos a rechazar.

Duque aclaró que no se opone a que después de un proceso de desmovilización, desarme y reinserción haya participación política, pero no por parte de criminales de lesa humanidad, y mucho menos sin haber pagado por sus crímenes y en medio de total impunidad.

Menos propaganda y más respuesta rápida a éxodo de venezolanos

Sobre el éxodo de venezolanos hacia Colombia y las medidas tomadas por el gobierno Santos ayer, dijo que se necesita menos propaganda y más respuestas rápidas de solidaridad a los hermanos de Venezuela, al tiempo que adoptar medidas que preserven los escasos puestos de trabajo que hoy tienen los colombianos.

“La falta de liderazgo y claridad estratégica del Gobierno frente al éxodo masivo de venezolanos agravó la situación, y la expedición masiva de tarjetas de movilidad fronteriza estimuló la llegada de más personas de ese país”, dijo Duque quien agregó que es necesario articular a los alcaldes, gobernadores y a las entidades nacionales en un plan integral de respuesta efectiva ante la crisis. Dijo que todos debemos ser solidarios con la situación pero que, Colombia, no puede asumir sola ese gigantesco costo, se necesita que en el marco de la OEA los países de la región sean solidarios.

Agregó que, “la única salida para evitar que continúe el éxodo venezolano y el impacto que causa en Colombia, es el establecimiento de la democracia y las libertades en Venezuela. Se necesita un nuevo gobierno comprometido con esa causa”.

Las declaraciones las dio desde Miami donde realiza varias visitas a medios de comunicación y grupos significativos de colombianos que viven en los Estados Unidos. Esta noche participará del programa de Camilo Egaña, de CNN en Español y el sábado tendrá agenda con el presidente Uribe en varias zonas de la Florida.