Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria

Cancillería contesta a cuestionamiento de HRW por críticas a su gestión

La Cancillería respondió a los cuestionamientos realizados por Human Rights Watch sobre la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores frente a la liberación de los presos colombianos en Venezuela.

A través de un comunicado, la Cancillería enumeró las acciones hechas por el Gobierno Nacional frente a las autoridades del vecino país y afirmó que no es cierto que se haya actuado con negligencia frente a este caso.

“Venimos trabajando permanentemente para lograr su liberación y lo seguiremos haciendo hasta lograr que regresen a la libertad, y asistiendo a sus familias como se ha hecho desde la Embajada de Colombia en Venezuela”, afirmó la Cancillería.

A lo anterior, agregó: “Hemos realizado 24 reuniones con las autoridades venezolanas, entre ellas, el ministro del Interior y Justicia, Cancillería, Defensor del Pueblo, Nunciatura Apostólica, funcionarios del SAIME y autoridades policiales y militares”.

El comunicado resalta que la canciller María Ángela Holguín ha intercedido ante su homólogo venezolano Jorge Arreaza, por la libertad del grupo de 59 colombianos presos en ese territorio.

“A través de los canales diplomáticos hemos enviado 40 notas oficiales al gobierno de Venezuela solicitando la libertad del grupo de colombianos”, afirmó la Cancillería.

De acuerdo con la Cancillería, se han hecho brigadas de salud, jornadas de suministro de medicinas y alimentos, expedición de pasaportes exentos, así como registros a los hijos de los connacionales, además de asistencia médica a los detenidos.

Por último, el Gobierno afirmó que seguirá insistiendo en la libertad de sus connacionales ante las autoridades competentes y cuantas veces sea necesario.