Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Iván Duque: JEP debe garantizar a las víctimas justicia, verdad y reparación moral y económica

–Mientras el proceso de trámite de la reglamentación de la JEP sigue empantanado, el presidente electo Iván Duque aseguró este lunes, tras una reunión con los dignatarios de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que este organismo debe garantizar que las víctimas reciban justicia, verdad y reparación.

«Espero que el Gobierno Nacional pueda facilitar algunas de las proposiciones que se han hecho en el Congreso, y tratar de buscar un acuerdo para que las reglas de procedimiento de la Jurisdicción para la Paz satisfagan a las víctimas», precisó Duque.

«Le planteamos a la presidenta de la Jurisdicción para la Paz, Patricia Linares, cuáles han sido nuestras observaciones y nuestros comentarios frente a lo que deben ser posibles reformas futuras», precisó.

Al destacar que hubo un diálogo “donde hemos podido expresar nuestras observaciones, nuestras preocupaciones”, Duque advirtió:

“ Y las hemos hecho con el propósito de garantizar en Colombia que las víctimas reciban por parte de la justicia, la verdad de sus victimarios; que reciban por parte de sus victimarios, justicia proporcional y efectiva, que haya una reparación moral material y económica, y que se den todas las garantías para la no repetición”.

En una declaración que entregó junto a la presidenta de la JEP Patricia Linares, el presidente electo señaló:

“En aras de lograr ese objetivo nosotros le planteamos a la doctora Patricia y a los demás magistrados que participaron en la reunión, cuáles han sido nuestras observaciones y nuestros reparos en el pasado, y nuestros comentarios frente a lo que deben ser posibles reformas futuras.

Igualmente indicó:

«Y debo también decir que como lo planteaba la doctora Patricia, espero que esta semana, una vez se conoció el pronunciamiento de la Corte Constitucional a finales de la semana pasada, el Gobierno Nacional pueda facilitar, escuchar algunas de las proposiciones que se han hecho en el Congreso, y tratar de buscar un acuerdo para que las reglas de procedimiento satisfagan esos aspectos, sobre todo tan importantes para las víctimas».

El presidente electo Iván Duque subrayó que se abrió “una oportunidad de seguir dialogando y conversando, teniendo siempre como elemento fundamental los derechos de las víctimas”.

La presidenta de la JEP, Patricia Linares aseguró que se recibió «con mucha tranquilidad» el mensaje que transmitido por presidente electo «en el sentido de que ha conversado con su partido para que previo al análisis que haga de las propuestas de su colectividad, puedan avanzar y garantizar en el Congreso la expedición de la Ley de Procedimiento tan necesaria para la Jurisdicción».

Además de Patricia Linares, a la reunión asistieron, Óscar Javier Parra Vera, Vicepresidente Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad; Xiomara Balanta Moreno, Presidenta Sala Amnistía o Indulto; Pedro Díaz Moreno, Presidente Sala Definición Situaciones Jurídicas; Camilo Suárez Aldana, Presidente Sección de Reconocimiento de Responsabilidad; Alejandro Ramelli Arteaga, Magistrado Sección de No Reconocimiento de Verdad; Jesús Bobadilla Moreno, Presidente Sección de Revisión de Sentencias; Eduardo Cifuentes Muñoz, Presidente Sección de Apelación.
Acompañaron al presidente electo: Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta Electa; Alicia Arango Olmos, Jefe de Debate; María Paula Correa, Secretaria Privada; y, Clara María González, Asesora Jurídica.

A propósito del trámite de la reglamentación de la JEP en el Congreso, el ministro del Interior, Guillermo Rivera informó que luego de un intenso trabajo durante la tarde de este lunes con la subcomisión parlamentaria, le fueron aceptadas al partido Centro Democratico , a través de la Senadora Paloma Valencia, 24 proposiciones modificatorias.

Sin embargo, agregó, no tenemos acuerdo sobre congelar la comparecencia de Fuerza pública.

«Concluimos reunión de la subcomisión sobre Reglas de Procedimiento de la JEP e insistimos en que estas normas son esenciales para otorgar seguridad jurídica a quienes comparecen ante esta justicia y garantizar los derechos a las víctimas», puntualizó el ministro.

«Trabajamos en la subcomisión con el fin de llegar a un consenso para avanzar en el trámite de las Reglas de Procedimiento de JEP», complementó.

Los comentarios están cerrados.