Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Paraguay: Horacio Cartes, presidente de la República retiró su renuncia

Wikimedia

Este martes el presidente paraguayo, Horacio Cartes, anunció que retira su renuncia a la Presidencia, que presentó a finales de mayo para jurar como senador este sábado, y que no prosperó en el Congreso en un primer intento ante la oposición de algunos legisladores del oficialismo.

Cartes escribió en su cuenta de Twitter: «Veo con gran pena que algunos legisladores no desean que se cumpla la voluntad popular del 22 de abril, por lo que retiro mi renuncia al cargo de Presidente de la República».

Así las cosas, Cartes no podrá jurar como senador y terminará su mandato el 15 de agosto, cuando asuma Mario Abdo Benítez, también del Partido Colorado y ganador de las elecciones del 22 de abril.

El anuncio se produce un día después de que Honor Colorado, la corriente del partido que lidera Cartes, anunciara la ruptura de negociaciones con Colorado Añetete, el sector nucleado por Abdo Benítez.

El presidente presentó la renuncia en mayo para no recaer en la duplicidad en sus funciones y poder jurar como senador el 30 de junio junto al resto de legisladores salidos de esos comicios.

Dos días después de presentar su renuncia en el Congreso, esta quedó en el aire debido a la falta de quórum propiciada por el abandono de la sesión de varios legisladores, entre ellos algunos de Colorado Añetete, que alegan que Cartes no puede ser senador en activo.

Esa postura es la misma que la de la oposición, que antes de las elecciones impugnó esa candidatura, que luego fue rechazada y habilitada por la Corte Suprema.

Esas fuerzas alegan que la Constitución establece que un expresidente solo puede ser senador vitalicio, sin voto, y no senador en activo, que es lo que busca Cartes.