Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así puede prevenir los infartos en época del mundial de fútbol


Los ciudadanos aficionados al fútbol viven por esta época del mundial de Rusia una especie de estrés emocional por los resultados que esperan se den durante cada encuentro. Sin embargo, no saber controlar estas emociones puede desencadenar eventos cardiovasculares fatales.

El Observatorio de Salud de Bogotá, de la Secretaría de Salud, encontró que el número de atenciones en el servicio de urgencias en la capital del país, por problemas cardiacos, durante el pasado mundial de futbol en Brasil 2014, presentó un incremento del 54% respecto al año anterior, siendo la población masculina la más afectada.

Casualmente, el número de atenciones en los servicios de urgencias, por eventos cardiovasculares, aumentó los días en los que la selección Colombia jugó en ese mismo mundial.

Una situación similar la viven otros países. Una investigación realizada por The New England Journal of Medicine arrojó que los ingresos hospitalarios por problemas cardiacos en la ciudad de Múnich se duplicaron en 6 de los 7 partidos que disputó la selección alemana, durante la Copa mundial de fútbol en ese país, en 2006.

Así mismo, durante los partidos de la Copa Mundial de Brasil, la Sociedad Brasilera de Cardiología reveló que la incidencia de infarto de miocardio aumentó al doble, principalmente en los días en los que jugó la selección brasileña.

Tenga en cuenta estas recomendaciones

• Estire las piernas con cierta frecuencia durante el partido.
• Durante el medio tiempo, levántese y camine.
• Modere el consumo de alimentos grasos y evite la comida chatarra.
• Beba mucha agua y jugos naturales.
• Evite el consumo de alcohol y tabaco.
• Si tiene riesgo cardiovascular, vea los partidos siempre en compañía de alguien que pueda actuar en caso de emergencia.

Recuerde que el mundial de fútbol sólo es un evento de entretenimiento y en ningún caso vale más que su salud.