Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

MinTIC publica Informe de Rendición de Cuentas sobre Construcción de Paz

Foto: MinTic

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha venido desarrollado acciones para aportar a la consolidación de la paz en el país, las cuales se derivan de las obligaciones del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia.

Precisamente, para informarle a todos los ciudadanos sobre cómo se ha avanzado en esta importante tarea, la entidad publicó el ‘Informe de Rendición de Cuentas Construcción de Paz’, el cual presenta los progresos alcanzados entre el 30 de noviembre del 2016 y el 30 de abril del 2018, sobre los siguientes puntos del Acuerdo:

Punto 1: Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral
Punto 2: Participación política: apertura democrática para construir la paz
Punto 6: Implementación, verificación y refrendación.

Adicionalmente, en el documento se encuentran acciones que, aunque no son obligaciones explícitas del Acuerdo de Paz, ni de los decretos reglamentarios, se han realizado en el marco de las competencias del Ministerio TIC, con el propósito de contribuir a su implementación.

Este Informe fue construido bajo los lineamientos establecidos por el Sistema de Rendición de Cuentas para la Implementación del Acuerdo de Paz (Sircap), que tiene el propósito de articular un conjunto de actores, directrices y herramientas para rendir cuentas sobre su implementación, facilitando el acceso a información específica y generando espacios de diálogo efectivos en torno al proceso de paz.