Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Procuraduría inhabilita 14 y 12 años a dos exfuncionarios de Valledupar por contrato que adjudicaron a Natalia Springer

–Carlos Mario Céspedes Torres, exsecretario de la alcaldía de Valledupar y Lisbeth Lorena Gaitán Mateus, exsecretaria general del mismo municipio, fueron sancionados por la Procuraduría General de la Nación con destitución y una inhabilitación de 14 y 12 años, respectivamente, por la adjudicación de un contrato a la empresa de Natalia Springer.

Según el ministerio público, incurrieron en graves irregularidades en el contrato de prestación de servicios celebrado entre la alcaldía y la firma Springer Von Schwarzenberger Consulting Services S.A.S.

La Procuraduría informó señaló que se encontraron argumentos para establecer que hubo diversas actuaciones y omisión de los deberes asignados a los exfuncionarios sancionados, al adelantar de manera irregular el contrato de prestación de servicios No. 552 de 2015, por valor de 1.400 millones de pesos, que tenía por objeto desarrollar el proyecto ‘Formación de cogestores en el marco de la construcción de una cultura de paz en el municipio de Valledupar’.

Para el ente de control, Gaitán Mateus es responsable, sin serlo, de emitir una certificación de idoneidad a favor la empresa SVSCS y celebrar en forma directa el contrato con Natalia Springer, eludiendo el principio de transparencia que debe regir la contratación estatal.

En el caso de Céspedes Torres, la Procuraduría lo encontró responsable de certificar la idoneidad de la empresa contratista, realizar estudios de mercado con una cotización de dudosa procedencia, sugerir que el tipo de contratación era directa y omitir hacer un adecuado seguimiento a las actividades contratadas.

Adicionalmente, en el fallo de primera instancia, el ente de control suspendió por un mes al ex alcalde, Fredys Miguel Socarrás Reales, y a la exjefe de la oficina Jurídica, Mery María Romero Mestre.

Contra la decisión de primera instancia procede el recurso de apelación, concluyó la Procuraduría.