Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Administración persigue a funcionarios que denuncian irregularidades

Radio Santa Fe CM

“Funcionarios de los centros Crecer que se ha atrevido a hacer públicas las irregularidades que impiden una debida atención a niños con discapacidad, están siendo perseguidos. Estamos frente a otro caso de acoso laboral”, afirmó la concejal Xinia Navarro.

En los últimos meses la concejal Xinia Navarro ha venido denunciando las irregularidades existentes en los programas de la Secretaría de Integración Social orientados a la población con discapacidad. Todo comenzó con el cierre improvisado de los centros Avanzar dirigidos en donde eran atendidos niños con discapacidades múltiples y severas.

La terminación del contrato sin una previa planificación de contingencia obligó a que los niños allí atendidos fueran trasladados a los centros Crecer, instituciones dirigidas a niños con discapacidades leves, lo que generó una serie de dificultades y caos en la atención, pues los centros Crecer siguieron operando con la misma logística y el mismo personal profesional, pero ahora con más niños de diagnósticos médicos que exigen diferentes atenciones y condiciones físicas.

Ya han transcurrido tres meses desde la primera denuncia, la licitación para la reapertura de los centros Avanzar no está lista ni se han tomados medidas correctivas en los centros Crecer. La caótica situación fue denunciada por padres de familia cuyos testimonios han sido recogidos por algunos medios de comunicación. Pero también los mismos funcionarios han puesto en evidencia las irregularidades.

Ahora la concejal del Polo Democrático llama la atención sobre la persecución a los funcionarios que han denunciado públicamente la falta de planeación que impide atender debidamente en los centros Crecer a los niños que venían de los centros Avanzar.

Concretamente, denunció el caso de Luis Antonio Parada Arias, psicólogo que una vez se atrevió a manifestar las dificultades a las que se enfrentan diariamente para desempeñar sus funciones, no lo volvieron a contratar.

“La queja no debe ser una acción para perseguir al funcionario, sino para tomar medidas correctivas, pero el Distrito les responde dejándoles de renovar sus contratos”, manifestó Xinia Navarro. Agregó que tiene más denuncias de funcionarios que se encuentran en la misma situación y que éste es un caso de acoso laboral.

Mediante derecho de petición, la Secretaría de Integración Social deberá justificar por qué los funcionarios están asumiendo una carga mayor de la que está contemplada en su objeto contractual, e igualmente la Contraloría Distrital deberá investigar dichos contratos, precisó la cabildante Xinia Navarro.