Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El próximo 31 de julio se realizará el debate sobre las tarifas a cobrar por parqueo en Bogotá

La Secretaría de Movilidad convocó al Concejo de Bogotá para sesiones extraordinarias, entre este martes y el 31 de julio, para debatir sobre las cifras a cobrar para las personas que deseen parquear en garajes, zonas azules y parqueaderos en vía pública.

El objetivo de la entidad distrital es poner en total funcionamiento las zonas de parqueo en vía pública, de tal forma que la tecnología reemplace los parquímetros convencionales que funcionan en otras ciudades de Latinoamérica.

“Lo que queremos es que el usuario sepa que puede parquear en unas zonas seguras en la vía y que tiene unas tecnologías que le permitan pagar el tiempo que necesite», afirmó Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad.

A lo anterior, agregó: «Este sistema no le costará a la ciudad porque será una concesión. Habrá un privado que desarrolle la tecnología, otro que se encargue la operación de las zonas, y un porcentaje de lo que recaude pasará a las arcas del Distrito”.

Para leer completa la convocación de las secciones extraordinarias al Concejo hacer click AQUÍ