
Tras un año de haber sido firmado el pacto ‘Me la juego por la zona Rosa’, el Distrito destacó varios avances en recuperación del espacio público, movilidad y seguridad, entre otros frentes.
La directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), Nadime Yaver, resaltó el trabajo integral con todas las entidades del Distrito para sacar a delante esta iniciativa.
El diseño y las obras de remodelación del espacio público de la Zona Rosa se le adjudicaron, en diciembre de 2017, al consorcio Avenida 82 por un valor de 41.806 millones de pesos. La etapa de diseño se está desarrollando entre febrero y octubre del presente año.
Por lo pronto, ya se le hizo mantenimiento al Parque El Nogal con una inversión de 500 millones de pesos, al tiempo que se han llevado a cabo jornadas de limpieza y de descontaminación visual y auditiva.
En materia de seguridad se instalaron más de 8 cámaras de vigilancia y se integraron las ubicadas en los centros comerciales. Se han hecho más de 21 operativos de vigilancia y control y se cambiaron luminarias por luces Led para tener mejor iluminación en la zona.
Y con el apoyo del Instituto para la Economía Social (IPES) y la alcaldía local se identificación y caracterización 138 vendedores ambulantes en el sector, de los cuales 17 aceptaron las alternativas que se les ofrecieron para dejar la informalidad.
En materia de movilidad se realizaron 338 operativos en los cuales se impusieron 4.315 comparendos y se efectuaron 665 inmovilizaciones de vehículos por inflingir las normas de tránsito.
Desde la primera administración del alcalde @EnriquePenalosa destacamos la peatonalización de la Zona T. Hoy a un año de la firma del pacto #MeLaJuegoPorLaZonaRosa?vemos grandes resultados en la evidente inversión en infraestructura y sostenibilidad de nuestro espacio público ? pic.twitter.com/ImgVSTu1iF
— Mi Espacio es Bogotá (@DadepBogota) 12 de julio de 2018