Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Congresistas recibirán curso de inducción con Seminario Internacional

El Congreso de la República y la Escuela de Administración Pública – ESAP, realizarán el seminario internacional «Prospectiva Legislativa» para Congresistas electos 2018 – 2022, el próximo 18 de julio en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, dentro del proceso transparencia legislativa.

El evento contará con la participación internacional de los siguientes invitados, entre otros:

-Dr. Mark Green, presidente global de la agencia de los Estados Unidos para el
desarrollo global – USAID, con la conferencia: «Cooperación Internacional para el Desarrollo».

-Dr. Diego Solarte, jefe de la academia San Carlos del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la conferencia: «Colombia en el escenario mundial. Acuerdos, tratados y diplomacia.

-Dr. José Rafael Castelazo de los Ángeles, presidente Comité de Administración pública de Naciones Unidas y expresidente del Instituto Nacional de Administración Pública – Inap de México. Conferencia: «Contrarios o aliados»

-Dr. Geovanny Chamorro, director Escuela Superior de Administración Pública – ESAP. Conferencia: «Fortalecimiento institucional: gobernanza para la paz» y el
Dr. José Ariel Sepúlveda Martínez, presidente Comisión Nacional del Servicio Civil. Conferencia: «La importancia de una política de empleo por mérito en Colombia», entre otras importantes personalidades.

Se contará como panelistas centrales con el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez; el contralor general de la República, Edgardo Maya y el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez y en la moderación con el secretario general del Senado de la República, Gregorio Eljach Pacheco.

La clausura del curso de inducción a congresistas estará a cargo del presidente electo de Colombia, Iván Duque Márquez y será certificada por la ESAP.

Lugar: Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada
Dirección: Calle 26 # 13a 10
Registro: 7: 30 a.m.