Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Distrito solicitó al Concejo de Estado que levante la restricción sobre la implementación de tabletas en los taxis

Radio Santa Fe CM

El alcalde de Bogotá,Enrique Peñalosa, le solicitó al Concejo de Estado que levante la medida cautelar que dictó sobre la implementación del taxi inteligente en la capital.

El Concejo de Estado suspendió temporalmente la entrada en vigencia de la tableta que reemplazará al viejo taxímetro con el argumento de que la Resolución 2163 del 2016 no cumplía los requisitos y que fue expedida por el Ministerio de Transporte sin contar con un concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

La operación se suspendió a un día de vencer el plazo para que los primeros 15.000 taxis de placas terminadas en 4, 5 y 6 tuvieran en operación las aplicaciones y los dispositivos móviles para el nuevo modelo.

De acuerdo con la Administración Distrital, la implementación de las tabletas es legal porque se da en el marco y como respuesta a la normativa expedida por el Distrito.

«El actuar de las empresas, los propietarios y los conductores del taxi inteligente se dio en vigencia y legalidad de las normas distritales y nacionales en las que se soporta la reglamentación», aseguró el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.

“Queremos que se protejan a los empresarios que cumplieron con la instalación de los dispositivos en los taxis (…) son inversiones de las empresas, propietarios y conductores, inversiones del mercado y servicio de calidad a los usuarios”, agregó el funcionario.

Actualmente, más de 5 mil taxis que operan en la ciudad han instalado los dispositivos e implementado el mecanismo de cobro mediante plataforma tecnológica.