Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Iván Duque anunció que respalda la Consulta Anticorrupción del próximo 26 de agosto

Foto: Iván Duque Twitter

El presidente electo, Iván Duque, se reunió con el Registrador Nacional,Juan Carlos Galindo Vacha, para manifestarle su apoyo a la Consulta Anticorrupción que se llevará a cabo el próximo 26 de agosto.

“Productiva reunión con el registrador nacional Juan Carlos Galindo, a quien le expresamos nuestro respaldo a la consulta anticorrupción y reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las instituciones”, aseguró Iván Duque en su cuenta de Twitter.

La consulta anticorrupción fue aprobada por el Senado de la República el pasado 5 de junio y fue convocada por el presidente Juan Manuel Santos para el próximo 26 de agosto.

El objetivo es reducir el salario de los congresistas de 40 a 25 SMMLV, limitar el tiempo de permanencia en las corporaciones de elección popular a tres períodos y obligar a la utilización de pliegos tipos en toda la contratación estatal.

Cada pregunta debe obtener la mitad más uno de los votos para que sea aprobada y se convierta en mandato obligatorio para el Estado el cumplimiento de lo propuesto.La validez de la consulta está atada a la participación de, por lo menos, el 33,3 % de censo electoral, estimado en un poco más de 12 millones de personas.