Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Minambiente le pide a Peñalosa garantías para la licitación de la nueva flota de TransMilenio

Foto: Alcaldía Mayor

El ministro de Ambiente, Luis Guillermo Murillo, le sugerió al Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, que le de prioridad a la implementación de energías amigables con el medio ambiente en la licitación de la nueva flota de TransMilenio.

Para Murillo, es necesario establecer garantías para la contratación de buses eléctricos, a gas natural e híbridos, con los que se reduzca la emisión de gases del sistema de transporte.

«Insistimos en la necesidad de que las licitaciones incluyan criterios efectivos para avanzar en la consolidación de un sistema masivo de transporte en Bogotá que permita alcanzar el logro de las metas de política ambiental relacionados con el mejoramiento de la calidad del aire y el cumplimiento de los compromisos en el marco del Acuerdo de París», afirmó el ministro en una carta.

El más reciente estudio del Ideam reveló que Bogotá es la segunda ciudad del país con peor calidad del aire. El problema está asociado en gran medida a las emisiones de los vehículos con motor ciclo diésel, situación que se evidencia en los inventarios de emisiones realizados por la Secretaría Distrital de Ambiente.

Por tal motivo, el ministro Murillo pidió evaluar no solo los gastos económicos iniciales sino a largo plazo, al asegurar que los buses que funcionan con nuevas energías requieren menos mantenimiento.

«Si bien la inversión inicial es más baja en vehículo diesel frente a los de tecnologías más limpias, existen estudios comparativos de la vida útil, en donde se evidencia que son más bajos los costos asociados a estos últimos, al contemplar mantenimiento costo del combustible/energía, financiamiento, entre otros», puntualizó Murillo.