Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Más de 300 parques se han intervenido durante la gestión de Enrique Peñalosa


Desde cambio de iluminarias e implementación de actividades culturales hasta la formación de organizaciones comprometidas en su protección, son algunas acciones que ha realizado la Alcaldía de Bogotá en los diferentes parques de la ciudad.

Según el alcalde Enrique Peñalosa, transformar los parques de la ciudad y ponerlos al servicio de los habitantes es una de las metas en las que se ha trabajado de la mano del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD). Por esta razón, se implementó el ambicioso plan de acción ‘Parque para todos’, enfocado a transformar los parques zonales, de bolsillo y vecinales.

“Los parques eran un tema que estaba abandonado desde hace años. De hecho, los recibimos en pésimo estado, sin iluminación y el mantenimiento era muy precario. Los parques han vuelto a ser una prioridad para nosotros y por eso hemos triplicado los recursos para estos sitios de encuentro en esta Administración”, afirmó el alcalde.

Además, aseguró que su Administración proyecta la construcción de 4 megacentros recreacionales deportivos y culturales en Suba, San Cristóbal, El Tunal y otro entre Bosa y Kennedy.

Hasta la fecha se han intervenido 362 parques, donde se han adecuado o construido 159 juegos infantiles en 148 parques; 82 gimnasios al aire libre en 77 parques; y más de 150 zonas vecinales y de bolsillo han recibido mantenimiento en la actual administración.

En el 2016 se realizaron intervenciones en parques y escenarios como el estadio El Campín, el Estadio de Techo, Fontanar del Río, San José de Bavaria, La Gaitana, Simón Bolívar, Nacional, San Cristóbal, Valles de Cafam, Gaitán Cortés y El Tunal.

En el 2017, la Plaza La Santamaría, El Tunal, PRD, El Virrey, Monserrate, La Florida, El Campín, Complejo Acuático, San Cristóbal y Cayetano Cañizares.

Allí se hicieron cambio de luminarias, poda de césped, corte de árboles, recolección de basuras, iluminación y cámaras. Además, se realizó el desarrollo de talleres de escritura creativa, de ritmo, proyectos artísticos, actividades pedagógicas para el cuidado del parque y tenencia responsable de mascotas.

Así mismo, se ejecutó la firma de pactos con el fin de crear y fortalecer organizaciones civiles que cuiden los parques.

Parques intervenidos

Zona Franca: Área intervenida: 8.850 metros cuadrados. Modernas zonas de juegos infantiles, gimnasios al aire libre, multifuerza y vital, mesas de ping pong, ajedrez y senderos.

Fontanar del Río: Dos canchas sintéticas de fútbol (11 y 5), pista de patinaje y hockey profesionales, dos canchas múltiples, senderos peatonales, módulos de café, baños, camerinos, mesas de ping pong y ajedrez. Además de iluminación completa del parque, zona de gimnasios al aire libre, zona de juegos infantiles con mobiliario de última tecnología, con piso en caucho de colores para la protección de los menores, para beneficiar a 385 mil personas.

La victoria: Dos canchas en grama sintética de fútbol 5, dos canchas de baloncesto totalmente en asfalto, zonas de juegos infantiles y de gimnasios al aire libre, senderos peatonales.

Simón Bolívar: Construcción de zona kínder, incluyente bus, zona de juegos de red arañas, zona central barco pirata, senderos peatonales.

Gustavo Uribe: Zona infantil de juegos de última generación, gimnasio al aire libre, plazoletas en sus cuatro accesos y senderos incluyentes.

Parques en ejecución

El Taller

Área de intervención: 14.528 m2

Pista de patinaje recreativa

Cancha sintética de fútbol 7 con 50 mil usos aproximados al año

Módulos de camerinos, baños y cafetería

Modernos juegos infantiles con piso en caucho de colores para la protección de los menores, juegos de destreza, habilidad, coordinación

La zona de juegos infantiles estará dotada de un espacio especial para gateadores de 0 a 12 meses en grama natural y para menores 1 a 4 años una cancha mini baby de fútbol.

Gimnasios al aire libre, con máquinas incluyentes.

Mobiliario

Mesas de ping pong y ajedrez

Senderos

Plazoletas

Iluminación

Señalización

Arborización (56 árboles nuevos)

Esta obra beneficiará a 336 mil personas aproximadamente

Gilma Jiménez

El parque se realiza en la localidad de Kennedy y es a escala zonal.

Área de intervención: 82 mil metros cuadrados aproximadamente

Cuatro canchas sintéticas (11,8 y dos de fútbol5)

Canchas múltiples

Escenario de Nuevas Tendencias Deportivas

Patinódromo

Pista BMX

Gimnasios al aire libre

Juegos infantiles de última tecnología, para mejorar destreza, coordinación. Con piso en caucho para la protección de menores.

Senderos peatonales

Plazoleta de acceso

La obra beneficiará alrededor de 570 mil personas aproximadamente

Casa Blanca

Área de intervención: 17.000 m2

Cancha sintética de fútbol 8 con 50 mil usos aproximados al año.

Módulo de camerinos.

Cancha múltiple en pavimento flexible con recubrimiento sintético y demarcación para baloncesto y voleibol.

Cancha de microfútbol en pavimento flexible con recubrimiento sintético.

Senderos peatonales.

Construcción de colector de aguas lluvias.

Iluminación.

Altos de la Estancia

Parque Escala: Zonal

Área Total del predio: 21 hectáreas

Área a intervenir: 5 hectáreas

Dos canchas sintéticas de fútbol 5 cada una con 35.000 usos al año aproximadamente.

Una cancha múltiple

Juegos infantiles con piso en caucho de colores, para destreza, coordinación.

Senderos

Iluminación

La obra beneficiará a alrededor de 303 mil personas

Auto Pista Sur (PAVCO)

Parque zonal ubicado en la localidad de Bosa (Barrio Perdomo).

Recuperación de la piscina y sus equipos, adecuándole calefacción y cubierta que no tenía.

Refacción dos canchas en asfalto

Adecuación nueva zona de juegos infantiles

Construcción nueva cancha sintética de fútbol 8 y arreglo de camerinos del parque.

Beneficiados: 100.000 residentes del sector