Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Humedales de Bogotá entran en la lista de importancia internacional Ramsar

Foto: Alcaldía de Bogotá

En el marco de la celebración de los 480 años de la capital, el próximo lunes 6 de agosto, el Presidente de la República, Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de Bogotá, le entregan a la ciudad la máxima certificación que puedan tener los humedales en el mundo, con el sello Ramsar. Con esto, Bogotá se convierte en la primera ciudad en Colombia en tener un complejo de humedales urbanos que reciben este reconocimiento internacional.

La designación del “Complejo de Humedales Urbanos del Distrito Capital de Bogotá” cuenta con un área total de 667,38 hectáreas y es el resultado de un trabajo conjunto de las áreas técnicas de las autoridades ambientales a nivel Nación y Distrito que se viene adelantando para la conservación de la biodiversidad en estos espacios, catalogados como áreas protegidas.

Con este reconocimiento se resalta el valor ecológico de estos ecosistemas urbanos como hábitat permanente y transitorio de 196 especies de aves, de las cuales 41 son acuáticas y 65 migratorias; además de tres especies endémicas del altiplano Cundiboyacense (la Tingua bogotana, Cucarachero de pantano y Chamicero). También, un importe número de especies vegetales y 12 especies de mamíferos. Todas de gran importancia para el equilibrio ecológico de la ciudad.

Este complejo de humedales urbanos, está integrado por: Tibanica, La Vaca Norte, El Burro, El Tunjo, Capellanía, Santa María del Lago, Córdoba, Jaboque, Juan Amarillo, La Conejera, Torca-Guaymaral; su ingreso a la “lista Ramsar”, significa el apoyo internacional para la conservación de estos ecosistemas que tiene como principal función, actuar como esponjas naturales regulando el agua de la capital, conservando el nivel freático de los suelos y controlando inundaciones. A su vez, la comunidad se apropiará de estos ecosistemas con la utilización de ciclo rutas, senderos y aulas ambientales.