Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Alianza Público – Privada pionera en inclusión laboral de vendedores informales

Foto: Terranum

El primero de agosto se entregaron en el interior del complejo empresarial Connecta, ubicado sobre la Av. El dorado con carrera 92, dos puntos de golosinas y bebidas que con el nombre de “Antojitos para todos”.

Estos hacen parte de un gran proyecto que beneficia a 76 vendedores informales de la zona y que, con una inversión de 800 millones de pesos, hace parte de la estrategia de Responsabilidad Social Empresarial: Terranum Buen Vecino.

Puntos Antojitos para todos, Corredores verdes sobre la Avenida Calle 26 y quioscos de ventas, hacen parte de la iniciativa institucional y gubernamental que tiene como objetivo mostrar que la empresa privada sí puede ofrecer un apoyo fundamental a la solución de las problemáticas sociales de la ciudad y en este caso específico, dar una nueva oportunidad de vida para los vendedores informales a través de la formalización de sus quehaceres.

José Fernando Espinal, vicepresidente de Operaciones de Terranum, afirma: “Para adelantar esta iniciativa que prioriza el apoyo a las personas en condición de informalidad y la conservación del espacio público, hicimos un gran esfuerzo construyendo alianzas estratégicas para encontrar soluciones sostenibles en el tiempo, enfocándonos en la cultura y la comunicación, y buscando alternativas gana – gana para la población de vendedores, el sector público y el sector privado”.

Como parte del proceso, en 2017 Terranum firmó una alianza estratégica con la Alcaldía Local de Engativá, el Instituto para la Economía Social – IPES y el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público – DADEP, entes autorizados e idóneos para el manejo legal y responsable de esta población vulnerable.

También, se vincularon aliados estratégicos como Securitas, Sodexo, Real Arquitectura, Jardineros, Experiencia Verde y Fortox, empresas que, por su perfil de vacantes, podían capacitar y emplear a personas con bajo nivel académico. Comprometidos con la conservación del espacio público y el ofrecimiento de nuevas oportunidades a la población, firmaron juntos el documento “Me la juego por Connecta”.

El proyecto comenzó el año pasado con la identificación de los vendedores de la zona y la apertura de capacitaciones para jardinería y servicios de mantenimiento y se formalizó el trabajo de una vendedora dentro de Connecta con la donación y la ubicación del primer mostrador de Antojitos para todos.

Con este formato original, los ex vendedores mayores de edad tienen la posibilidad de contar con un espacio formal para ofrecer sus productos dentro de este complejo empresarial, protegidos del clima y librándose de los riesgos de la calle.

Empresas vinculadas como, Teleperformance, DSV y Prodigiuos cuentan también hoy con un vendedor interno que atiende su propio negocio y evita que los colaboradores de estas empresas salgan a consumir alimentos de la calle, mitigando el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales y de promover la venta informal

Así mismo, en el mes de septiembre se entregarán, a modo de donación, cuatro quioscos diseñados para la comodidad de los vendedores y la correcta exhibición de las mercancías, que serán ubicados en el exterior de Connecta.

“Por otra parte, estamos adelantando la siembra de 23 mil plantas de 12 especies en 1.800 metros cuadrados sobre la Avenida El Dorado, lo cual representa un nuevo pulmón verde para la ciudad, un buen uso del espacio público y una frontera natural para la movilidad sobre esta importante vía. En esta siembra empleamos actualmente a 9 vendedores informales y tiene a 3 más en proceso de selección con las empresas Jardineros S.A y Experiencia Verde” añade Espinal.

Con el corredor verde se pretendemos promover la conservación del espacio público, el cuidado y la promoción de ambientales naturales, así como el impulso de una cultura de respeto y pertenencia por Bogotá, todo esto, mejorando la movilidad del sector.