Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

El porte ilegal de armas y elementos cortantes es la infracción más recurrente en el Código de Policía

Al cumplirse un año de implementarse el Código de Policía, las autoridades reportaron que se impusieron más de 240 mil comparendos en Bogotá. Además, revelaron las infracciones más recurrentes que cometieron los ciudadanos.

Según con las autoridades, la mayor infracción cometida por los ciudadanos en la capital de la República es el porte ilegal de armas y elementos cortantes, con más de 60 mil comparendos.

A esta infracción, le sigue el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en el espacio público, con 53.299 infracciones.Por otro lado, en el último año las autoridades también han sancionado a 21.233 personas que pretendían evadir el pago del pasaje de Transmilenio.

De acuerdo con la Policía, las lesiones personales se redujeron un 13,2% en comparación con el primer semestre de 2017. En total, se impusieron 9.822 comparendos por incitar o incurrir en riñas.

Estas son otras conductas sancionadas por las autoridades: ocupación del espacio público (7.066), ingreso indebido al transporte público (14.109 ) y porte de sustancias prohibidas (12 .640).

Cabe mencionar el 20% de los infractores han realizado cursos pedagógicos en las Casas de Justicia para reducir o condonar las multas.

«Invitamos a todos los bogotanos y bogotanas a que conozcan el Código de Policía, lo pongan en práctica y se eviten problemas con multas que pueden llegar hasta el millón de pesos», señaló Alejandro Peláez, subsecretario de Justicia del Distrito.