Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Tres claves para utilizar correctamente WhatsApp Business

Foto: Chatbot Chocolate

Las apps de mensajería forman parte indiscutible de las comunicaciones del siglo XXI. Facebook Messenger, Telegram o WhatsApp se han convertido en aplicaciones indispensables en nuestro celular. Sin embargo, WhatsApp sigue siendo la más utilizada a nivel mundial con 1.500 millones de usuarios, según datos revelados por la propia compañía.

Tras su adquisición y con el objetivo de rentabilizar su gran base de usuarios activos, Facebook anunció en enero una nueva aplicación enfocada a favorecer la comunicación entre las empresas y sus clientes: WhatsApp Business. Su acogida fue bien recibida y ya en abril había alcanzado más de 3 millones de usuarios activos, como ha afirmado el propio Mark Zuckerberg.

Ahora, más de medio año después de su lanzamiento, WhatsApp anuncia la API oficial que permitirá a los desarrolladores, programar mensajes automáticos en esta plataforma. Tras su lanzamiento hace tan solo unos días, Chatbot Chocolate, agencia española especializada en desarrollo de chatbots, incluso en WhatsApp para compañías como: EiTB y Samsung, ha analizado tres cuestiones claves que deben tener en cuenta los usuarios de esta API oficial:

1.Análisis del caso de uso y creación de business case. A la hora de plantear el desarrollo de un chatbot de cierta envergadura, es conveniente tener presente el Business Case del proyecto en cuestión, es decir, analizar si tiene sentido o no su puesta en marcha, o priorizar entre las diferentes opciones que tiene la empresa. El retorno de inversión (más conocido como ROI) juega, un papel crucial a la hora de ejecutar un proyecto de estas características.

“El impacto de integrar un chatbot en un entorno como WhatsApp o cualquier otro canal es diferente en función del tamaño de la organización que los implementa. No es comparable el impacto organizativo de una empresa pequeña que de un corporate. Si nos centramos en chatbots, el primer paso es priorizar entre las diferentes opciones con el objetivo de evaluar y anteponer aquellos casos de uso que tenga un mayor sentido para la compañía. Aun así, la oportunidad de estar en WhatsApp es evidente, pues todos -o casi todos- usamos WhatsApp.” afirma Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate

2. Hacer un uso coherente. La posibilidad de comunicar a través de este canal, es una gran oportunidad para las empresas. Sin embargo, es preciso destacar que el peligro de spam es una realidad con la que Facebook ha contado. Dentro de la política de WhatsApp, no se permite contactar de forma masiva a aquellos usuarios que previamente no hayan iniciado una conversación con la empresa, esto, para evitar el riesgo de ser catalogado como spam.

En un canal personal como lo es WhatApp, es de especial importancia ser coherente en las comunicaciones y ofrecer un servicio que verdaderamente sea percibido por los usuarios finales, como un canal útil y eficaz. Aun así, ya han anunciado la creación de un nuevo tipo de anuncios en Facebook, el WhatsApp ads click, enfocado para que un cliente comience una conversación directamente con una compañía, en lugar de llevarlo a una página web.

3.Oportunidad de diferenciación. Aunque WhatsApp Business lleva medio año en el mercado, la realidad es que hasta el momento la mayoría de las empresas que han hecho uso de la herramienta eran negocios de volumen reducido. El lanzamiento de esta API oficial que permite una atención al cliente multiagente, así como la automatización de respuestas estructuradas (chatbots), incentivarán la llegada de nuevas empresas a estos entornos.

Prueba de ello, es que más de 90 empresas, entre las que destacan Booking o Uber, ya han probado esta aplicación, como ha asegurado la compañía en su último comunicado.