Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional Política Tema del Día ultimahora

Perfil: Iván Duque tomó posesión como el presidente número 60 de Colombia

El abogado Iván Duque Márquez tomó posesión hoy como Presidente de la República para el período 2018-2022. El Mandatario número 60 en la historia republicana de Colombia hizo el juramento a las 3:32 pm en un acto en la Plaza de Bolívar.

Iván Duque Márquez

Nació en Bogotá el 1º de agosto de 1976. Es abogado de la Universidad Sergio Arboleda, con estudios mayores en filosofía y humanidades. Experto en temas económicos, con estudios ejecutivos en Harvard, y con maestrías de Georgetown, en Gerencia de Políticas Públicas, y de American University, en Derecho Económico.

Se ha desempeñado como columnista y profesor. Fue jefe de la división de Cultura, Creatividad y Solidaridad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), liderando temas de innovación social, emprendimiento, juventud y economía creativa. Fue consultor de la presidencia del BID y consejero principal por Colombia.

Como Senador sacó adelante cinco leyes de la República: la Ley Naranja, que impulsa las industrias creativas y la cultura como motor de desarrollo; la Ley de cesantías, que permite el uso de las cesantías para prepagar la educación de hijos y dependientes; la Ley de desfibriladores, que obliga a la instalación de reanimadores en sitios públicos y en transportes de emergencia en Colombia; la Ley de ‘Empresas B’, que brinda las condiciones para crear y desarrollar las sociedades comerciales de Beneficio e Interés Colectivo, y es coautor de la Ley que extendió la licencia de maternidad de 14 a 18 semanas.

Es autor de los libros IndignAcción, ideas para la Colombia del Futuro; Pecados Monetarios; Maquiavelo en Colombia; Efecto Naranja; El Futuro Está en el Centro; Arqueología de mi Padre; y es coautor, junto con Felipe Buitrago, del libro La Economía Naranja.

Iván Duque además de su actividad legislativa se ha destacado en varios ámbitos de la actualidad política del país. Fue quien redactó, presentó y defendió la demanda contra el Acto Legislativo para la Paz, ante la Corte Constitucional, que limitó el fast track y le permitió al Congreso hacer cambios en la implementación de los acuerdos con las Farc. En el 2016 fue elegido como uno de los líderes más destacados del país por la Revista Semana y la Fundación Colombia Líder, y durante sus tres años como congresista fue elegido como mejor Senador por sus propios compañeros y por varias organizaciones locales que destacan y miden la labor de los legisladores colombianos.

El presidente Duque está casado con la señora María Juliana Ruiz, con quien tiene tres hijos: Luciana, Matías y Eloísa.

El 17 de junio de 2018, Iván Duque fue elegido Presidente de Colombia para el periodo constitucional 2018 – 2022, con 10’398.689 votos, con un programa de gobierno basado en Legalidad, Emprendimiento y Equidad.